LA REALIDAD

Fuertes críticas del sector Pyme al ministro Cabrera por la crisis sectorial

El Ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró días atrás que la pequeñas y medianas empresas no cerraron por los aumentos de tarifas. Sin embargo, desde el propio sector lo desmintieron y le espetaron fuertes cuestionamientos por la crisis que tienen que enfrentar.

Fuertes críticas del sector Pyme al ministro Cabrera por la crisis sectorial

Pep - Redacción En Osai // Lunes 21 de mayo de 2018 | 09:58

Lo peligroso que es que un ministro de Producción desconozca los procesos productivos

Para el funcionario nacional "no hay una sola pyme que haya cerrado" por los aumentos tarifarios. Así suelto de cuerpo Cabrera largó la declaración que no tardó en recibir respuestas.

La respuesta provino del titular de Apyme, Eduardo Fernández, para con el ministro Cabrera: "Decir eso muestra un altísimo grado de desconocimiento de la realidad, que hiere la sensibilidad de los empresarios y devela lo peligroso que es que un ministro de Producción desconozca los procesos productivos".

Desde la misma entidad emitieron un comunicado sobre el 31º aniversario e indicaron que “la crisis que atraviesa la pequeña y mediana empresa no encuentra respuesta en el marco de la actual política económica. Ésta privilegia el mercado externo y se orienta a cumplimentar los intereses de la banca extranjera y del FMI. La deuda externa empobrece al país y lo sume en la dependencia”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
El gabinete Milei

Sturzenegger, el verdadero ministro: el arquitecto del ajuste que gobierna desde las sombras

Mientras Luis "Toto" Caputo corre de canal en canal para negar filtraciones, Federico Sturzenegger sonríe desde el corazón del poder. Esta semana fue homenajeado en Casa Rosada por ser, según palabras del propio Milei, el gran responsable de “la poda histórica del…

HOY
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.