LA TRISTE REALIDAD

Mientras el gobierno dice que el País crece: Motomel despide 150 trabajadores

La UOM San Nicolás confirmó el despido de algo más de 150 operarios en la fábrica de motos, Motomel. Se trataría de la fábrica ubicada en Santa Emilia.

Mientras el gobierno dice que el País crece: Motomel despide 150 trabajadores

mundoempresarial.com.ar // Jueves 17 de mayo de 2018 | 09:16

Ante la caída de ventas y el parate en el consumo, las empresas salieron a achicar costos y los trabajadores son la primera opción de recorte. Ayer se conoció que la fábrica de motocicletas Motomel dejó en la calle a más de 150 trabajadores, casi la mitad del total de los operarios que trabajan en su planta ubicada en ciudad de La Emilia, en el partido de San Nicolás, y la cadena de venta de electrodomésticos y productos informáticos Musimundo cerró diez sucursales en diferentes puntos del país.

El despido de los trabajadores de Motomel se conoció apenas dos días después de que el titular de la firma, Marcelo Meller, participara de la reunión que los máximos referentes del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) mantuvieron con los ministros de la Producción, Francisco Cabrera, y de Finanzas, Luis Caputo, en donde le comunicaron al gobierno su decisión de continuar con los planes de inversión de las empresas que representan.

Sin embargo, ante la caída de sus ventas y el encarecimiento de las partes que importan producto del alza del dólar, la ensambladora de motos a partir de componentes de China decidió prescindir de los trabajadores.

Los despedidos venían realizando su actividad en forma regular, pero bajo la modalidad de contratos precarios llamados "a plazo fijo" con renovación mensual.

Fabián Gigli, secretario de Prensa de la UOM San Nicolás, contó que mantuvieron una reunión con el dueño de la empresa y resaltó que Meller dijo que "a raíz de lo que se está produciendo en el país con la situación cambiaria, el problema del dólar en los últimos días, ha caído la venta de una manera bastante importante".

En ese sentido, manifestó que "por el momento la decisión de la empresa en no renovar los últimos contratos que se realizaron estos últimos meses, pero ellos entienden que esto puede ser transitorio y en el correr de los próximos meses se podrían reincorporar".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.