"honesta reflexión"

García Larraburu dejó a Pichetto y se fue al bloque de Cristina

La senadora nacional por Rio Negro Silvina García Larraburu anunció que, desde el día de la fecha, integrara el bloque FPV-PJ, presidido por Marcelo Fuentes. De esta forma deja el bloque Justicialista que conduce Miguel Angel Pichetto, su mentor político.

García Larraburu dejó a Pichetto y se fue al bloque de Cristina

Miercoles 18 de abril de 2018 | 22:05

García Larraburu mantuvo una reunión con Cristina Fernández de Kirchner en la cual dialogaron sobre la situación política y económica de la provincia del Río Negro y abordaron los principales temas que afectan al país como el alza inflacionaria y los tarifazos, según se comunicó en una gacetilla de prensa.

“El General Perón decía que el que tiene una responsabilidad tiene que exponerse; el que quiere éxitos mediocres, que no se exponga nunca; y si no quiere cometer ningún error, lo mejor es que nunca haga nada”, dijo la senadora. Añadió que “sus palabras también me ayudan a tomar esta difícil decisión. Tengo claro que debo ser leal a mi patria, después al movimiento popular y finalmente a los hombres.

Así, después de una profunda y honesta reflexión, he resuelto incorporarme al Bloque FPV-PJ a fin de entregar desde allí todos mis empeños para contribuir al bien de nuestra Patria y el de mi provincia”, sostuvo la senadora.

La senadora García Larraburu se desempeñó en diferentes cargos electivos:

Entre 2003 y 2007 fue concejal de la ciudad de Bariloche por el FPV

Entre 2007 y 2011 fue legisladora provincial por el FPV

Entre 2011 al 2013 fue diputada nacional por el FPV

Desde 2013 es senadora nacional

Fuente: diariolegislativo.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Argentina propone legalizar dólares en negro: crecen las críticas por posible lavado de dinero

El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.

HOY
Datos importantes

Trabajo y salud en Argentina: cifras alarmantes y una deuda pendiente

Mientras crecen los casos de enfermedades y accidentes laborales, la falta de datos confiables, la alta informalidad y la ausencia de políticas preventivas eficaces profundizan una crisis silenciosa que afecta a millas de trabajadores y trabajadores en el país.