Prepárate...

Se viene más ajuste: Christine Lagarde llega a la Argentina

Durante su visita a la Argentina, la directora gerente del FMI, se reunirá el próximo viernes 16 de marzo con el presidente Mauricio Macri

Se viene más ajuste: Christine Lagarde llega a la Argentina

Redacción En Orsai // Jueves 08 de marzo de 2018 | 22:26

La titular del organismo internacional mantendrá además reuniones con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

La visita de Lagarde a la Argentina se da en el marco del G-20, foro en el que el FMI mantiene una participación permanente. El encuentro en nuestro país tendrá lugar del 17 al 20 de marzo.

Será la primera visita de un titular del FMI en casi 15 años a nuestro país. La última fue la de Horst Köhler, durante la Presidencia de Néstor Kirchner en el año 2003, a pocos meses de asumir como mandatario.}

Desde que el gobierno de Mauricio Macri restableció relaciones con el FMI, sus autoridades presionan por un mayor ajuste fiscal y por reformas estructurales.

Aquí el discurso del presidente Néstor Kirchner, sobre el pago de la deuda con el FMI para poder ser un país independiente.

Bs. As.: Discurso del presidente Néstor Kirchner durante el acto por el 200 aniversario de la ciudad de San Fernando y en el mismo expresa:

-"Y terminando el año dijimos que queremos volver a ser independientes y manejar nosotros los resortes de nuestro país. Y por ello hace pocas horas atrás decidimos terminar con esa deuda de 50 años y le dijimos al Fondo Monetario Internacional (F.M.I.)

Basta de deuda externa, la Argentina paga, la Argentina se libera, la Argentina construye su destino, la Argentina empieza a construir su independencia.

Y ustedes saben que esa deuda es como la hipoteca que a veces tienen algunos sobre sus propiedades. No hay otra forma de buscar o de sacársela que pagando.

Hay algunos que querían que siguiéramos debiendo para seguir siendo intermediarios del lobismo del Fondo; hay algunos que querían que sigamos debiendo para que pudieran tener consultoras que sean pagadas por ellos; había algunos a los que les convenía que el Fondo viviera prestando permanentemente a la Argentina.

Se termino, tenemos decisión soberana, somos los argentinos los que construimos nuestro destino", dijo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.