
Miles de mujeres se manifestaron frente al Congreso para reclamar que se discuta el proyecto impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El aborto es la principal causa de muerte materna en Argentina, según cifras oficiales.
Pep - Redacción En Osai // Martes 20 de febrero de 2018 | 10:07
El proyecto de Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) volvió a ser puesto en la agenda política ayer cuando miles de mujeres se movilizaron al Congreso. Es para apoyar la iniciativa que busca legalizar una práctica que lleva a las mujeres pobres a realizarse abortos mal practicados.
El pañuelazo fue para reclamar por la vida de las mujeres: "Ni muertas ni presas por aborto clandestino. Aborto Legal, una deuda de la democracia".
Según estimaciones oficiales se practican entre 460.000 y 600.000 abortos clandestinos. El 15% de esas interrupciones son de embarazos en niñas y adolescentes menores de 20 años, mientras que aproximadamente la mitad de mujeres de entre 20 y 30 años.
Los abortos mal practicados son la principal causa de muerte materna. Pero que tiene un índice de mortandad elevada en las mujeres de bajos recursos que no pueden acceder a mejores condiciones para una práctica de riesgo.
La Campaña impulsa la consigna Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.
MILLONES
— En Orsai (@EnOrsai) February 19, 2018
El Gobierno gastó una fortuna en material para reprimir las manifestaciones https://t.co/FpsNu782xK pic.twitter.com/zMBgZSb0IQ
En Argentina, este delito subió 59,65% en un mes y el 96,83% ocurrieron en la vía pública.
Descubre las estrategias respaldadas por estudios y expertos para optimizar tu tiempo y rendimiento.