RESISTEN

Se cayó el acuerdo para congelar salarios en Tierra del Fuego

Se había firmado un acuerdo con la cámara de empresas electrónicas para congelar los salarios hasta 2020 a cambio de no despedir trabajadores.

Se cayó el acuerdo para congelar salarios en Tierra del Fuego

Redacción En Orsai // Martes 05 de diciembre de 2017 | 15:31

Según comunicaron dirigentes del sindicato metalúrgico en conferencia de presa, el acuerdo quedará sin efecto.

Al momento de acordar el congelamiento de salarios hasta 2020, el secretario general de la UOM de Rio Grande, Oscar Martinez había dicho: “Fuimos víctimas de una extorción por parte del gobierno nacional”.

La firma se había producido en el marco de un proyecto impulsado por el gobierno nacional que reduce los impuestos a los productos electrónicos importados. Los impuestos a la importación pasarán de 17% al 10.5 % y en 2023 llegaría a un 2%.

Esta medida es calificada como “destructiva para nuestra industria” por los trabajadores locales.

Las cámaras empresaria y el gobierno provincial eran los principales impulsores de ese congelamiento salarial que la UOM decidió no homologar y dejarlo sin efecto.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
ONLINE

Tendencias en juegos live: de las mesas clásicas a los shows gamificados

El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.