
Después de dos años de embates y presiones para que deje su cargo, el lunes quedó confirmada la salida de la Procuradora General de la Nación. Como todo un mensaje, el sumo pontífice se reunirá con ella en el Vaticano.
Pep - Redacción En Osai // Miercoles 08 de noviembre de 2017 | 10:54
Pese a que el conflicto con la jefa de los fiscales quedó clausurado a partir de la presentación de su renuncian y la aceptación por parte del Ejecutivo, Alejandra Gils Carbó recibirá el apoyo del papa Francisco.
Es que luego de una reunión de procuradores de varios países, Francisco invitó a Gils Carbó al Vaticano para una reunión formal.
La reunión será pese a los embates que desplegó el oficialismo con la figura de la Procuradora y que desencadenó la presentación de su forzada renuncia.
También será todo un mensaje desde el papado que vuelve a señalar las diferencias con el Gobierno argentino y el camino político que sigue.
VOLVIERON
— En Orsai (@EnOrsai) November 7, 2017
Un juez muy vinculado a la dictadura reemplazará a Luis Ariashttps://t.co/8gaE88ozJG pic.twitter.com/y26muPnUCI
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.