
El jury impulsado por el procurador Julio Conte Grand tuvo ayer su aprobación con un total de 10 votos contra 0, en un jurado compuesto por representantes mayoritarios de Cambiemos, Frente Renovador y Cumplir. El magistrado adelantó que impugnaría la decisión.
Jueves 02 de noviembre de 2017 | 20:57
(Por Roberto Álvarez Mur) Tras una extensa jornada de acompañamiento y apoyo al juez en lo Contencioso y Administrativo Luis Federico Arias, el jury en su contra obtuvo la aprobación en el senado de la Provincia, dejando en suspensión al magistrado. La acusación, impulsada por el procurador Julio Conte Grand, incluía más de 20 cargos en contra de Arias que incluían acusaciones por conflictos de competencia jurisdiccional, otras vinculadas con la investigación sobre la inundación de La Plata en 2013 y hasta por la firma del juez en una solicitada en defensa de la Democracia.
La entrevista
al Juez Arias hace instantes en Radio del Plata Mirá:Con un jurado de enjuiciamiento constituido por legisladores, en su mayoría, pertenecientes a Cambiemos, Cumplir y el Frente Renovador, la suspensión de Arias obtuvo una votación a favor de 10 votos contra 0. “Las cuestiones que se me atribuyen son banales, más que una deliberación fue una negociación esto. Esto tiene un contenido claramente político, desde el punto de vista jurídico es imposible llegar a esta resolución”, dijo a Contexto el juez Luis Arias, tras conocer la decisión tomada por el jurado de enjuiciamiento, después de varias horas de deliberación. Cabe destacar que el diario La Nación ya anunciaba la suspensión del juez alrededor de media hora antes del aviso oficial, incluso antes que los propios abogados correspondientes a Arias, presentes en la Legislatura, supieran la decisión.
“Vamos a seguir de todas maneras. A esta decisión la vamos a impugnar. Ya hemos hecho una presentación frente a una dependencia de Naciones Unidas e intentaremos llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, dijo Arias, quien sostuvo que la decisión tomada por el jury forma parte del “deterioro institucional que vienen viviendo la Argentina”.
PERSECUCIÓN Cambiemos quiere echar al juez Luis Arias, que falló a favor de los docentes
Cabe recordar que el juez Arias intervino en conflictos determinantes en los últimos dos años, como en la presentación de amparos para frenar los tarifazos de luz y gas, impedir desalojos en las zonas más vulnerables de La Plata y en apoyo a los docentes en pleno escenario de protesta. Sus acciones legales como funcionario le valieron la persecución y estigmatización del arco oficialista e incluso la agresión en varias ocasiones por parte de personal policial.
“Lo que a mí me han hecho es parte de un plan de disciplina hacia la sociedad por parte del Ejecutivo. Lamentablemente, no interesan las razones jurídicas, lo que interesan son las razones políticas y las negociaciones”, dijo Arias y agregó: “No voy a renunciar. No tengo nada que ocultar, ninguna irregularidad”.
En esta línea, cabe destacar que la presidente del jury fue la jueza de la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, jueza de reconocida militancia radical y dentro de Cambiemos.
Fuente: http://www.diariocontexto.com.ar
Los twits de Graciana Peñafort
1. Hoy suspendieron a Luis Arias , juez de la Plata. Un juez justo. Un hombre honesto.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de noviembre de 2017
2. La perdida no es para Luis Arias, es para todos los bonaerenses que han perdido un juez que siempre cuido a quienes no tenian amparo
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de noviembre de 2017
3. Un juez que nunca tuvo miedo de enfrentar al poder...del signo que fuese ese poder. Cuido a los pibes, limito aumento de tarifas,
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de noviembre de 2017
4. Protegio a los laburantes... Hay que ser muy cretino, muy hijo de mala madre para votar la suspension de un verdadero juez de la nacion
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de noviembre de 2017
5. En el Pro quieren jueces cachivaches, sumisos, obedientes. Podran conseguir tenerlos, pero estamos nosotros, el pueblo, que no olvidamos
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de noviembre de 2017