EN TU CARA

Pese al mega endeudamiento, el Gobierno reconoce que eso no “llega a las pymes”

Así lo reconoció el funcionario a cargo de la cartera de finanzas, Luis Caputo, que aseguró que todo el mega endeudamiento internacional que contrajo el Estado todavía no "llega a las pymes y a la gente".

Pese al mega endeudamiento, el Gobierno reconoce que eso no “llega a las pymes”

Pep - Redacción En Osai // Miercoles 30 de agosto de 2017 | 13:33

Muy suelto de cuerpo el funcionario indicó que toda la deuda contraída en forma record durante los casi dos años de mandato macrista todavía no se derraman. Así lo consideró el propio funcionario a cargo de Finanzas, Luis Caputo.

Todo el endeudamiento externo que contrajo el macrismo todavía "llega a las pymes y a la gente". En este sentido, aseguró que "el costo del capital y el acceso al financiamiento son dos preocupaciones centrales para la gestión".

Frente a empresarios aseguró que Cambiemos tiene "la convicción de que la Argentina está en el camino correcto" y que eso "depende de todos".

Lo que reconoce así el funcionario es la monumental fuga de capitales que permite el Gobierno desde el primer momento de gestión. Y lo que se facilita con el endeudamiento que encaró el macrismo, algo que nuevamente se volverá a trasladar a las arcas públicas para financiar al sector privado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GENIOS DE LA ECONOMÍA

Mala praxis, tasas altas y ajuste: Ponce advierte sobre la economía Milei tras la salida de las lefis

El economista Miguel Ponce criticó la estrategia económica del gobierno, señalando "mala praxis" en la salida de las Leliqs/LEFIs, la caída en ventas minoristas y el énfasis en tasas a bancos. Mientras el sector financiero es privilegiado, jubilados y sectores vulnerables siguen sin fondos, en un contexto de mínima inflación, caída del consumo y riesgo devaluatorio.