HACIA EL ABISMO

Ante la inoperancia para controlar el déficit, el macrismo vuelve a mega endeudarnos

Ante la imposibilidad de reducir el déficit, el Gobierno estima que el año que viene volverá a colocar deuda a niveles importantes del PBI. El análisis del macrismo es elevar la deuda pública hasta el 32% del Producto Bruto.

Ante la inoperancia para controlar el déficit, el macrismo vuelve a mega endeudarnos

Pep - Redacción En Orsai // Martes 08 de agosto de 2017 | 08:34

Una de las pocas cosas que puede asegurar el macrismo como un logro es la colocación sideral de deuda pública. Ante la imposibilidad de reducir el déficit, además del ajuste en todas las areas del Gobierno, se estima que se volverá a colocar deuda para el año que viene.

Es por eso que desde el Ejecutivo estudian colocar deuda nuevamente ante la incapacidad de equilibrar las cuentas y por la creciente recesión que encara la economía.

Lo que estudia el Gobierno es elevar la deuda pública hasta el 32%. Lo que implicaría elevarla 4 puntos más del Producto Bruto Interno.

Eso implicaría que las cuentas del Estado volverán a estar en rojo y que lo único a lo que puede echar mano el Ejecutivo es volver a tomar deuda.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.