
Ante la imposibilidad de reducir el déficit, el Gobierno estima que el año que viene volverá a colocar deuda a niveles importantes del PBI. El análisis del macrismo es elevar la deuda pública hasta el 32% del Producto Bruto.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 08 de agosto de 2017 | 08:34
Una de las pocas cosas que puede asegurar el macrismo como un logro es la colocación sideral de deuda pública. Ante la imposibilidad de reducir el déficit, además del ajuste en todas las areas del Gobierno, se estima que se volverá a colocar deuda para el año que viene.
Es por eso que desde el Ejecutivo estudian colocar deuda nuevamente ante la incapacidad de equilibrar las cuentas y por la creciente recesión que encara la economía.
Lo que estudia el Gobierno es elevar la deuda pública hasta el 32%. Lo que implicaría elevarla 4 puntos más del Producto Bruto Interno.
Eso implicaría que las cuentas del Estado volverán a estar en rojo y que lo único a lo que puede echar mano el Ejecutivo es volver a tomar deuda.
TODO MAL
— En Orsai (@EnOrsai) August 8, 2017
El Central tuvo que destruir millones de reservas para evitar una corrida del dólar https://t.co/GVT2rdcrqv pic.twitter.com/WRwAUXgLc0
El Presidente y la vice se encontraron personalmente luego de la larga conversación telefónica del domingo en la que consensuaron la designación de Silvina Batakis en el ministerio de Economía. A tono con el cambio de clima, hubo dirigentes kirchneristas en la jura en…
El exdirector de la Policía Bonaerense y mano derecha del general de brigada Ramón Camps, durante la última dictadura cívico militar, Miguel Osvaldo Etchecolatz, falleció hoy a los 93 años, y su figura será recordada en la historia argentina por ser uno de los principales responsables y ejecutores del período más oscuro del país