GRAVE

Denuncia: el gobierno de Macri violó en nueve oportunidades la institucionalidad

Diputados de la oposición enumeraron actos violatorios cometidos por la gestión de Cambiemos, y que aseveran que "atentan contra la seguridad jurídica".

Denuncia: el gobierno de Macri violó en nueve oportunidades la institucionalidad

Miercoles 12 de julio de 2017 | 23:57

El bloque de Diputados y Diputadas Nacionales del FPV-PJ, que preside Héctor Recalde, manifestó -a través de un comunicado- el rechazo a "la constante práctica de actos violatorios de institucionalidad".

"Reafirmamos que con estos nuevos ataques a la institucionalidad contra la procuradora Dra. Alejandra Gils Carbó y su pretendida destitución mediante procedimientos no contemplados en la Constitución Nacional, atenta contra la seguridad jurídica y no genera un clima propicio para que lleguen inversiones a nuestro país", explicaron desde la legislatura.

Seguidamente, enumeraron los actos violatorios de institucionalidad registrados, por parte del gobierno macrista.

ACTOS VIOLATORIOS DE LA INSTITUCIONALIDAD

1. “Acortamiento” del mandato de Cristina Kirchner.

2. Designación de Laura Alonso al frente de la Oficina Anticorrupción, modificando la ley para permitir que asuma, pese a no ser abogada.

3. Pedido de juicio político a Arias Gibert y Marino por haber avalado el pago del aumento que los bancarios consiguieron en la paritaria, por encima del techo del 18% que quiere imponer la administración macrista.

4. Violación de la medida cautelar dictada por la jueza Bibiana Díaz, que ordenó cesar la intervención, y no obstante ello, el Ministerio de Trabajo otorgó nuevas certificaciones a los delegados normalizadores designados por la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación es claro en cuanto a que la apelación no suspende el efecto de la medida cautelar dictada).

5. Intervención de sindicatos, recurriendo a maniobras fraudulentas para justificarlas: seguridad, azucareros, judiciales de Mendoza, químicos de San Luis, químicos de Cinco Saltos, camioneros de Santa Fe (junto con las federaciones de las que se habían desafiliado).

6. Salida de Carlos Balbín de la Procuraduría General de la Nación, luego de que intentara avanzar en las causas Correo Argentino y Odebrecht.

7. Escuchas ilegales a Cristina Fernández de Kirchner y posterior difusión de las mismas.

8. Doble estándar en la causa dólar futuro.

9. Intento fallido de la destitución por Decreto de Gils Carbó.

Fuente: http://www.infonews.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
RUTA DEL DINERO

La trama de la corrupción en discapacidad: audios, laboratorios y vínculos con el poder

De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.

HOY
TECH

Transformando el diagnóstico, tratamiento y gestión sanitaria a través de la tecnología avanzada

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta real y efectiva dentro del campo médico. Desde el análisis de imágenes hasta la personalización de tratamientos, su aplicación está revolucionando la forma en que se cuida la salud y se administran los sistemas sanitarios. Este artículo explora las formas en que la IA ya está impactando la medicina en la actualidad