QUE HABLE

Julio De Vido: "Voy a presentar una denuncia penal para ver si ella sabe quien puede matarme"

Julio De Vido anunció que solicitará a la Justicia que cite a Elisa Carrió para que explique si sabe quién podría matarlo. Lo hizo en una entrevista que dio este sábado en Radio Rebelde. Afirmó que muchos dirigentes del oficialismo no resitirían un allanamiento.

Julio De Vido:

Sábado 08 de julio de 2017 | 17:31

En una entrevista con el programa Rompiendo Moldes el diputado nacional (FpV-PJ) Julio De Vido replicó lo publicado por el diario Clarín que afirma que el Juez Luis Rodríguez —que lleva la causa del Yacimiento de Río Turbio— tiene compromisos con el kirchnerismo y por eso no pide su desafuero y su detención. Explicó que siempre ha estado a derecho, en todas las causas que están en la Justicia y subrayó "jamás me he protegido en los fueros. Los fueron son para que los legisladores no sean molestados en el ejercicio de su función. En un año y medio jamás planteé una cuestión de privilegio en el recinto, en ningún sentido".

En ese sentido, agregó que si se acogiera a los fueros “cada cinco minutos tendría que presentar una cuestión de privilegio en la Cámara por la presión constante que hacen sobre mi persona el presidente (Mauricio Macri) y la diputada (Elisa) Carrió, que esta semana dijo que estaría bueno que fuera detenido y que ojalá no me maten. Voy a presentar una denuncia penal para ver si ella sabe quien puede matarme".

El ex ministro de Inversión Federal y Servicios Públicos desafió al Presidente Mauricio Macri y su primo Angelo Calcaterra a que expliquen “a qué funcionario de mi gestión coimearon, ya que la empresa de ellos fue la tercera en cantidad de contratos”, en una gestión que invirtió 107 mil millones de dólares en obras. “Para hablar de corrupción hay que estar limpio”, concluyó.

En el caso del yacimiento carbonífero de Río Turbio, explicó que al iniciar la gestión la empresa minera estaba devastada, por eso se decidió “contratar a la UTN (con sede en Río Gallegos), para que la apalancara técnica y administrativamente”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
la derecha mata

Crisis en Discapacidad: Masiva Movilización frente al Ministerio de Salud por Aranceles Congelados

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad llevó adelante este martes 13 de mayo una movilización multitudinaria frente al Ministerio de Salud de la Nación, ubicado en Av. 9 de julio de 1925 – CABA. En ese marco,…

HOY
entrevista

Argentina propone legalizar dólares en negro: crecen las críticas por posible lavado de dinero

El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.