RECHAZO

Carlotto rechazó la reconciliación que promueve la Iglesia con los genocidas

Al igual que las Madres de Plaza de Mayo, la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo también se sumó a los cuestionamientos por el llamado del Episcopado a la “reconciliación” con quienes llevaron adelante el genocidio. “Es herir susceptibilidades", consideró la militante de Derechos Humanos.

Carlotto rechazó la reconciliación que promueve la Iglesia con los genocidas

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 03 de mayo de 2017 | 08:28

Fui agraviada con el asesinato de mi hija y el robo de mi nieto

En sintonía con el negacionismo promovido por el Gobierno, el Episcopado argentino también se sumó al llamado a la reconciliación con los genocidas de la última dictadura.

En ese marco, Estela Carlotto sostuvo que “es herir susceptibilidades" y se trata "abrir una brecha más que cerrarla”.

“No tenemos que reconciliarnos con nadie; yo no agravié a nadie; fui agraviada con el asesinato de mi hija y el robo de mi nieto. Es un disparate. Es herir susceptibilidades, es como abrir una brecha más que cerrarla”, afirmó la histórica Abuela de Plaza de Mayo por radio El Mundo.

“¿Cómo vamos a ir a dialogar? Lo que hay que hacer es cumplir con la democracia y con lo que pedimos de Verdad, Memoria y Justicia”, concisderó Carlotto.

Y concluyó que “acá no hay odio, no hay rencor, ni revancha. Tuvimos la paciencia de esperar 40 años. Se cometió un genocidio y se declaró delito de lesa humanidad. Hay que buscar la reparación por medio de la justicia y del respeto a la verdad absoluta”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota