En las últimas horas se conoció un dato sobre operaciones que complican al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, por unos desembolsos millonarios. Pero además, la Unidad de Información Financiera (UIF) evitó investigar al funcionario macrista, pese al alerta recibido desde el exterior.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 12 de enero de 2017 | 11:14
Los datos son consistentes sobre la operatoria de Odebrecht. Según se supo hace cuatro años el titular de la AFI recibió casi US$ 600.000 dólares en un banco en Zurich, el Credit Suisse. Pese a los datos con los que contaba la oficina encargada de investigar este tipo de operatoria no se informó al poder judicial para que sea investigado.
Según publicaciones periodísticas, la información sobre las millonarias transferencias informadas al organismo en abril de 2016. Según el diario La Nación, la Unidad de Información Financiera ni siquiera acusó recibo sobre esa información.
Se trata de cinco giros a la cuenta que el mismo Arribas tiene a su nombre en Zurich y que salieron de RFY Import & Export Limited, una empresa radicada en Hong Kong.
En un comunicado, el funcionario negó que haya recibido esa suma en su cuenta. "Niego absolutamente tener vinculación alguna con la empresa Odebrecht, con Leonardo Meirelles, Alberto Youssef y/o cualquier persona involucrada en la investigación de Lava Jato", sostuvo.
La maniobra fue descubierta cuando en una investigación por casos de lavada en Brasil dieron con las curiosas transacciones e informaron a las dependencias argentinas. Pero no movilizaron ningún recurso para dar con los motivos de esos fondos.
Sin ningún tipo de delicadeza, ayer Macri participó de un acto en la que esa empresa operó e incluso los trabajadores posaron con los cascos con la firma de esa entidad, acusada de supuesto pago de coimas a sus funcionarios.