CACHETAZO

Durísima carta de los científicos a Macri

Los llamaron para darles un premio y ellos le dieron una carta donde muestran su preocupación por el recorte y le piden al Presidente que cumpla con sus promesas de campaña.

Durísima carta de los científicos a Macri

Redacción En Orsai // Martes 20 de diciembre de 2016 | 19:10

Mientras la comunidad científica se encuentra movilizada y llevando adelante diferentes acciones de afuerza por el recorte y el desfinanciamiento que vive el secor, el gobierno entregó los realizó en absoluto hermetismo la entrega de los premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato a investigadores.

Fue durante el acto, que se realizó en Casa Rosada que los galardonados le entregaron una carta al Presidente Macri donde expresan la preocupación y el descontento por el recorte dispuesto por su gestión en el presupuesto del ministerio de Ciencia para el próximo año.

En la carta, los científicos critican el "desfinanciamiento" de la ciencia y le reclaman al mandatario que cumpla con las promesas hechas durante la campaña para el sector.

La carta dirigida a Macri y al ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, lleva las firmas de los doctores Ricardo Gürtler, Luis Antonio Spalletti, Jorge Dotti, Noemí Zaristky, Ezequiel Adamovsky, Vera Alvarez, César Bertucci, Hugo Gramajo y Paula Cesati.

 

"Los abajo firmantes, en ocasión de recibir los premios investigador de la Nación Argentina, Houssay Trayectoria y Houssay y Jorge Sábato 2016,queremos expresar nuestra preocupación y rechazo a los recortes en las partidas presupuestarias destinadas a los organismos que componen el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, incluyendo las universidades públicas".

"Tal desfinanciamiento es contrario a los objetivos del Plan Argentina Innovadora 2020 y a las promesas formuladas por la presente administración en las elecciones nacionales de 2015. La reducción del presupuesto en términos reales compromete seriamente el normal desenvolvimiento de la actividad científica y su proyección, decisivos para el desarrollo integral de la Argentina y el bienestar de sus habitantes".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.