
Mientras hoy se discuten en el Congreso la modificación del sistema de votación, el oficialismo salió lanzado a justificar la utilización de la boleta electrónica. Pero un funcionario macrista hoy se opone a algo a lo que antes defendía. Un curioso nuevo caso de cambio de opinión.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 17 de noviembre de 2016 | 07:26
Mientras el Senado debate sobre la modificación del sistema de votación para las elecciones del año próximo, muchos funcionarios nacionales salieron a justificar un sistema endeble. Tal es el caso de Adrián Pérez.
El actual secretario de Asuntos Públicos de la Nación volvió a la carga con la defensa de la boleta electrónica. Y al mismo tiempo cuestionó la propuesta del uso de la boleta única en papel. Uno de los argumentos del funcionario se sostuvo en que supuestamente sería más fácil para el ciudadano votar.
El ahora convertido en macrista afirmó que “tenemos una oferta electoral abultadísima en la Provincia, para hacer más simple el voto al ciudadano es mucho más razonable la boleta electrónica donde yo tengo la oferta en una máquina donde el ciudadano puede votar parte por parte, que una boleta en papel que para completar todos los cuerpos se le entregaría al votante una boleta de 1,5 metros por 1,5 metros”.
Pero veamos qué decía Pérez en el recinto en el año 2009 cuando impulsaba la boleta en papel.
El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.
La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou