FASCISMO PARA TODOS

La comunidad paraguaya acusa a Lanata de "campaña nazifascista"

La Federación Paraguaya cuestionó al periodista Jorge Lanata, por considerar que dio "rostro y palabra" a sectores que en época de crisis económica y de inseguridad sindican como "culpables"

La comunidad paraguaya acusa a Lanata de

Eldestapeweb.com // Viernes 11 de noviembre de 2016 | 12:45

La Federación Paraguaya alertó sobre la existencia de una campaña xenofóbica en el país y apuntó a dirigentes políticos y periodistas por tener, según consideró, una "clara posición nazifascista".

"Toda la gran colectividad paraguaya en Argentina está sufriendo una feroz campaña xenofóbica de parte de personajes con clara posición nazifascista", sostuvo la entidad.

Puntualmente, la Federación Paraguaya cuestionó al periodista Jorge Lanata, por considerar que dio "rostro y palabra" a sectores que en época de crisis económica y de inseguridad sindican como "culpables" a los inmigrantes latinoamericanos.

"El discurso lineal de este personaje no puede ser otro que la universidad pública es solo para una elite de ciudadanos y nada para los hijos/ hijas de obreros. Como no se anima a tanto, entonces, arremete contra los extranjeros de preferencia los países limítrofes", señaló el mensaje.

Otro de los señalados por "difamación e injuria" contra los residentes paraguayos en el país fue el senador Miguel Angel Pichetto, por haber considerado "sin fundamento alguno", según consideraron, que la comunidad guaraní hace uso de servicios esenciales en Argentina.

"El senador Pichetto, jefe de la bancada del FpV, coincidente con sectores del gobierno, ha ido muy lejos en sus difamaciones e injurias contra los paraguayos residentes", expresa la nota.

"Nos ha acusado de narcotraficantes, chorros, copadores de servicios en los hospitales públicos, en educación y exige compensación al estado paraguayo", añade.

 

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
LA ERA MILEI

Un año de ajuste brutal y empobrecimiento masivo

La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…

HOY
AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina