La Gobernadora, María Eugenia Vidal, hizo gala de todo el odio que caracteriza al PRO contra el sector trabajador y cuestionó la medida de fuerza lanzada desde los gremios docentes. Además acusó a los maestros de “tomar de rehenes a los chicos” y negó que se tenga que reabrir paritarias.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 10 de noviembre de 2016 | 08:41
Hicimos un esfuerzo con todos los estatales
Pese a sus aparentes buenos modales, Vidal descargó toda su furia para con los gremios docentes que lanzaron una medida de fuerza en reclamo de una mejora salarial como se acordó a principio de año.
Al no tener ningún tipo de respuesta, la Gobernadora cargó con el mismo argumento de siempre y afirmó que no tiene que reabrir la negociación paritaria. "Hicimos un esfuerzo con todos los estatales, lamento que éste sea el camino y que los chicos y sus familias queden como rehenes", sostuvo.
Pero además sostuvo que no se tiene que reabrir la negociación paritaria. La curiosa argumentación fue que “con el presidente hicimos un gran esfuerzo a principios de año para acordar una paritaria anual: pusimos una cláusula que indicaba que, si la inflación superaba el incremento, íbamos a reabrir. Hasta el día de hoy, eso no ha sucedido".
Sin embargo, basta mirar los índices de cualquier medición de inflación y cómo fue la negociación paritaria y muestra cómo los salarios quedaron en franco retroceso y perdieron poder adquisitivo.
Vidal no ocultó su enojo y estigmatizó a los trabajadores por emprender un derecho a protesta que tanto molesta al macrismo.
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








