
En concordancia con la complicidad que mantuvieron durante el terrorismo de Estado, los medios oficialistas ocultaron tajantemente la información sobre un nuevo nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo. La noticia brillo por su ausencia en los matutinos alineados.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 04 de octubre de 2016 | 10:49
Una noticia que sigue tocando fibras sensibles y que causan una alegría colectiva se conoció ayer cuando las Abuelas informaron sobre el nieto recuperado 121.
Sin embargo, para los medios alineados la noticia no existió. Basta con leer las portadas de hoy donde ni en un nivel secundario Clarín y La Nación estimaron importante mencionar algo relacionado con la memoria reciente.
Para el pasquín de Magnetto resultó más importante hablar de vuelos hacia Mar Del Plata en el verano. Mientras que para La Nación es más trascendente hablar del “mes de la fotografía”.
Otra promesa incumplida: denuncian el vaciamiento del Instituto de Asuntos Indígenas
— En Orsai (@EnOrsai) 3 de octubre de 2016
https://t.co/MbwutH5Ly3 pic.twitter.com/5KoFActXGa
Sin dudas que esta decisión deliberada está orientada a mantener un silencio más que cómplice sobre lo ocurrido durante la última dictadura cívico militar.
El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar