RECONOCIMIENTO

El Parlamento ecuatoriano distinguió a Cristina Kirchner con el premio Manuela Saenz

La ex presidenta recibió un prestigioso galardón por parte del parlamento ecuatoriano en el marco del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2016) que se realiza en Quito.

El Parlamento ecuatoriano distinguió a Cristina Kirchner con el premio Manuela Saenz

Raúl Möller // Jueves 29 de septiembre de 2016 | 18:23

Cristina recibió de parte del Parlamento ecuatoriano el reconocimiento “Manuela Sáenz”, uno de los más importantes que Ecuador otorga a jefas y ex jefas de Estado, presidentas y ex presidentas de Parlamentos, por su liderazgo, labor política y convicción social en favor de las sociedades contemporáneas.

 

 

 

“Nuestro gran desafío es analizar las causas de los retrocesos y estas relaciones de fuerzas”, sostuvo Fernández de Kirchner, para luego convocar a preguntarse “¿qué hemos hecho mal?”.
Antes del inicio del acto en el Parlamento ecuatoriano, la ex mandataria señaló a través de su cuenta en la red social Twitter que recibía la condecoración “en nombre de todos quienes creemos en la integración de nuestra región”.
“No lo recibo en nombre propio sino en nombre de millones de compatriotas que han vuelto a sentirse parte de su país”, enfatizó y consideró un “orgullo” llevar la condecoración “Manuela Sáenz”, que dijo recibir “en nombre de la población de la Patria Grande”.

La tan mentada autocrítica estuvo presente cuando en el discurso de aceptacón aseveró: “nuestro gran desafío es analizar las causas de los retrocesos y estas relaciones de fuerzas” para luego preguntarse “¿qué hemos hecho mal?”.

 


“No recibo este premio en nombre propio sino en nombre de millones de compatriotas que han vuelto a sentirse parte de su país”, explicó y consideró un “orgullo” llevar la condecoración “Manuela Sáenz”, que dijo recibir “en nombre de la población de la Patria Grande”.

 

Además, tuvo un encuentro formal con el presidente ecuatoriano Rafael Correa, con quien grabó un pequeño video que luego posteó en su cuenta de twitter.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Éxodo en Vaca Muerta: las multinacionales que se van y el impacto millonario que amenaza su futuro

Exxon, Petronas y Total desarman posiciones en Vaca Muerta y venden activos clave. El gobernador de Neuquén promete nuevas jugadoras, pero sin “majors” el desarrollo se enfría: falta financiamiento y escala. Claves, datos y contexto para entender qué está pasando