LOS "ANTI K"

Siguen las operetas de la justicia y los medios macristas

Cuando mañana se reinicie la actividad judicial, el abanico de novedades será amplio pero hasta el momento, son numerosísimos los casos en que el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados hacen mucho ruido y las nueces son muy pocas.

Siguen las operetas de la justicia y los medios macristas

joserubensentis.blogspot.com.ar/ // Domingo 31 de julio de 2016 | 13:06

Ibar Pérez Corradi ya es, para la jueza María Romilda Servini de Cubría, un testigo decepcionante. No aporta nada concreto y no involucra a ningún funcionario del gobierno anterior, como adelantaba exultante la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Pérez Corradi ya declaró, con show incluido, seis veces y volverá a hacerlo el martes.

 

El segundo dolor de cabeza para Bullrich ya se produjo la semana pasada con la pericia que determinó que el arma que tenía Marcelo Mallo, el ex dirigente de Hinchadas Unidas, no es la que usaron los narcos en el doble crimen de Unicenter. Pasada la feria, el abogado de Mallo pedirá su libertad, aunque no está preso por lo de Unicenter, sino por depositar un cheque producto de una estafa en la que él –según sostiene– no intervino.

 

Bullrich y Elisa Carrió intentaron, con el arma de por medio, vincular a Mallo y el kirchnerismo con la triple fuga de los Lanatta y Schillaci en diciembre, la efedrina, el triple crimen de General Rodríguez y los narcos colombianos. “Mallo proveía las armas para que Aníbal Fernández y Néstor Kirchner mataran”, se despachó Carrió el 25 de junio.

 

Mañana, con el regreso de la actividad plena en Comodoro Py, irá a declarar la hermana Celia Inés, imputada por encubrimiento en el caso de los nueve millones de dólares de José López. No será la única que esté ante el juez Daniel Rafecas: esta semana tendrá que declarar como acusado Eduardo Gutiérrez, el dueño de la empresa constructora Farallón, asociada con Angelo Calcaterra y Nicolás Caputo en varios proyectos.

 

En la indagatoria de Gutiérrez se buscarán los primeros indicios de qué empresarios le pagaron coimas o dádivas a López, una investigación que, si avanza, chocará con las grandes constructoras.

 

La actividad judicial se iniciará también con novedades en el caso AMIA, Lázaro Báez y los Panamá Papers y con la consigna que invariablemente aparece cuando hay movimiento de Comodoro Py: “La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner podría ir presa”. El análisis de los expedientes no permite, al menos por ahora, hacer ese pronóstico.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
Economía argentina

Carlos Heller: "Por primera vez desde 2003, la inversión extranjera directa dio negativa"

Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.