
Pocos meses le bastaron al macrismo para recibir los mimos del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el rumbo económico tomado desde diciembre. Es que las recetas aplicadas por el oficialismo son una muestra fiel de lo promovido por el organismo en todo el mundo.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 21 de julio de 2016 | 10:13
No tardaron en llegar los aplausos y las ovaciones del organismo internacional de crédito a las recetas implementadas por el Gobierno. El ajuste es la política preferida del organismo y por eso recibió con agrado lo realizado por Macri.
Según el organismo las recetas implementadas desde diciembre son una “política macroeconómica más coherente y creíble”, para el rumbo económico. Este análisis se suma al realizado en el mes de abril cuando habían sostenido que “el nuevo gobierno se ha embarcado en una ambiciosa y muy necesaria transición para eliminar los desequilibrios y distorsiones macroeconómicos que han reprimido la inversión y erosionado la competitividad”.
Según el diario Página 12, desde el organismo también se asombraron por la caída del consumo y sobre el impacto negativo del ajuste. El FMI continúa impulsado las mismas medidas a lo largo del mundo que tienen que ver con el ajuste en el gasto público que provoca recesiones y que las crisis las afronten los sectores bajos.
En la Argentina del 2001, en la crisis de Grecia y en nuestra actualidad, el organismo promovió las mismas medidas que hoy siguen causando recesiones y caída del consumo y los ingresos familiares.
Con una sorpresa poco creíble, sostuvieron desde el organismo que “el ajuste de los precios relativos en el primer semestre de 2016 -tras la depreciación del tipo de cambio y el alza de las tarifas de los servicios públicos- ha acelerado la inflación y perjudicado el consumo privado”.
Pese a que los resultados se siguen repitiendo con las mismas recetas, la pregunta sería qué es podría esperar con las mismas políticas de ajuste de siempre.