
Así lo afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina Luis Miguel Etchevehere quien defendió el precio de la carne actual y expresó que "ese tipo de corte habría que venderlo sólo en lugares donde sí tienen demanda".
Redacción // Martes 19 de julio de 2016 | 18:07
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, relativizó los aumentos en las carnicerías al asegurar que "un kilo a 120 pesos, que es lo más caro de la carne, es mucho más que una docena de facturas o una pizza".
Además, reiteró que es necesario hacer más eficiente el sistema de cortes porque "pasando la General Paz, la gente no come lomo"
En declaraciones a Radio Continental, el empresario admitió que "lo que distorsiona todo es la inflación", pero aseguró que "inmediatamente que frenó el consumo, bajó el precio en las carnicerías"
Además resaltó que, si bien se redujo el consumo de carne vacuna, en Argentina se consumen "110 kilos de carne por habitante por año entre la vacuna, pollo y cerdo".
Etchevehere aseguró que los precios podrían bajar aún más si se aplicara "un sistema de cortes que haga más eficiente la cadena".
"Saliendo de la General Paz, la gente no come lomo, porque es un corte magro, y los que vivimos en el campo, nos gusta la carne gorda, con grasa, que es lo que le da sabor. A 100 kilómetros de la Capital, el lomo vale igual que la pulpa. La eficientización (sic) sería esos lomos venderlos en los lugares donde sí tienen demanda. Vendiendo el lomo más caro serían más baratos el resto de los cortes", explicó.
Con respecto a la situación del campo, el titular de la SRA destacó la confianza que existe en el sector luego de que el Gobierno cumpliera la promesa de campaña de bajar las retenciones a los productos del agro.