CRESTA ROJA

De "símbolo de la recuperación" macrista a las protestas por los 2500 despidos

Después de que Macri anunciara el veto a la Ley Antidespidos en Cresta Roja, y hasta presentara a la empresa como "símbolo de la recuperación", el conflicto gremial se profundizó. Los trabajadores aseguran que de los 3 mil despedidos, sólo incorporaron a 687.

De

Redacción En Orsai // Jueves 09 de junio de 2016 | 13:50

Fueron reincorporados 487, de los cuales ya despidieron a tres y 200 de ellos son administrativos, y quedaron afuera otros 2.500 trabajadores

Ni siquiera las empresas presentadas como orgullo de la gestión PRO se salvan de los conflictos sociales.

Trabajadores de la empresa avícola "Cresta Roja" bloquearon el tránsito en la ruta 205, a la altura del partido bonaerense de Ezeiza, en reclamo de la reincorporación de unos 2.500 empleados suspendidos.

Cresta Roja fue precisamente el lugar elegido por el presidente Mauricio Macri para anunciar el veto a la ley Antidespidos y puesto como ejemplo de una supuesta incipiente recuperación productiva.

Ayer despedidos de la empresa se encadenaron en el Ministerio de Economía. Silvio Etchehun afirmó que la protesta es “por tiempo indeterminado, hasta que se resuelvan nuestros pedidos”, al reclamar la reincorporación de 2.500 trabajadores a Cresta Roja.

El sindicalista señaló en declaraciones a la agencia de noticias NA que “por indicación del intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, vinimos al ministerio de Producción,porque nos recibiría Pedro Inchauspe, el vicejefe de gabinete y cuando llegamos nos comunicaron que no nos recibirá”.

Según detalló Infogremiales, el sindicalista se halla encadenado junto a los delegados Julian De Coud, Víctor González, Eduardo Cancelo y Gastón Hoyos, frente a las puerts del Palacio de Hacienda, donde funciona el ministerio de la Producción, que encabeza, Francisco Cabrera.

Etchehun dijo que la protesta “es por tiempo indeterminado y la semana próxima reanudaremos los cortes de ruta, si no tenemos una solución”.

El sindicalista explicó que de los trabajadores pertenecientes al gremio de la carne “fueron reincorporados 487, de los cuales ya despidieron a tres y 200 de ellos son administrativos, y quedaron afuera otros 2.500 trabajadores”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.