VOLVER AL PASADO

Un aire al 2001: se consolida la vuelta del #trueque en todo el país

Paulatinamente reaparece el sistema que se hizo famoso en los primeros años de este siglo con la tremenda crisis posterior al menemismo. En Mendoza ya se institucionalizó el trueque, con el objetivo de combatir el ajuste, el desempleo y los tarifazos.

Un aire al 2001: se consolida la vuelta del #trueque en todo el país

Redacción En Orsai // Miercoles 11 de mayo de 2016 | 11:16

Hay mucha gente de afuera del mercado que se acerca por acá con ropa usada bien limpia y la cambia por otras vestimentas o por verduras

En varios puntos del país volvió una práctica que parecía desterrada para siempre: el trueque. El contexto de ajuste feroz, suba de precios, tarifazos y desempleo hizo que mucha gente retomara a la fuerza esa forma de subsistencia.

“Algunos de los pequeños productores que venden en este mercado cooperativo Colonia Bombal hacen el trueque de verduras por ropa usada”, afirmó Ama Morales, presidenta de la comisión directiva de ese espacio a El Sol de Mendoza.

Ante ese portal mendocino, Morales explicó que los productores de la zona tienen por delante un invierno difícil "porque no hay plata y porque hacen falta abrigos, y la única forma de obtenerlos es haciendo el trueque”.

“Hay mucha gente de afuera del mercado que se acerca por acá con ropa usada bien limpia y la cambia por otras vestimentas o por verduras”, destacó Ama. Y  subrayó: “El trueque nunca desapareció. Aquí siempre se hizo pero en los últimos meses tomó fuerzas y cada vez son más las personas que vienen a cambiar sus cosas”.

La profunda crisis económica del 2001 y 2002 en la Argentina provocó la instauración del canje: una botella de salsa de tomates por un par de zapatillas usadas, ropa por comida, plantas por verduras. Quince años después, tras el triunfo de Mauricio Macri, ese método está de regresa, mientras aumenta la pobreza.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.