PRUDENCIA

La Asociación Argentina de Juristas pidió a Macri que "respete las instituciones democráticas"

Fue ante el pedido de renuncia público a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, que realizó el presidente electo, y el futuro ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano. "Es un intento de golpe institucional", denunció la magistrada. Organismos de Derechos Humanos también se manifestaron en contra de los dichos del líder de Cambiemos.

"No voy a renunciar", avisó Gils Carbó.


Miercoles 09 de diciembre de 2015 | 07:42

El cargo de Gils Carbó es de carácter vitalicio, y sólo podría ser removida por juicio político

Luego de que la elección popular lo consagrase a Mauricio Macri como el futuro Presidente de la nación, el avasallamiento sobre los restantes poderes (legislativo y judicial) y el desconocimiento de cómo asumieron sus cargos distintos funcionarios, pone en evidencia al líder de Cambiemos su falta de interés sobre los procesos democráticos.

Por este motivo, la Asociación Argentina de Juristas (también lo harán en las próximas horas organismos de Derechos Humanos) presentaron un escrito, firmado por su presidente Raúl Zaffaroni y otros miembros de la Asociación como Luis Fernando Niño, Liliana Beatriz Costante, Arístides Cortí y Beinusz Szmukler, y recuerda que conforme con la Constitución Nacional "el Ministerio Público Fiscal es un órgano independiente" y su titular sólo puede ser removido mediante un juicio político, debido a un mal desempeño.

"El cargo de Gils Carbó es de carácter vitalicio, y sólo podría ser removida por juicio político", pero "no se conoce ninguna denuncia de un caso concreto de mal desempeño" contra la magistrada, "quien fue designada con el acuerdo de senadores de la oposición", al obtener el aval en el Congreso por dos tercios de sus miembros presentes, tal como dicta la ley, se indica.

"Por tal motivo, la AAJ manifiesta su apoyo a Gils Carbó, repudia esta tentativa que pretende menoscabar la función de las instituciones democráticas, y llama al nuevo Presidente y a sus ministros a respetarlas, utilizando las vías previstas en la Norma Fundamental y en las leyes vigentes, en los casos que pretendan remover a un funcionario", finaliza.

En tanto Gils Carbó, en su discurso de bienvenida a los 200 fiscales de todos los fueros y jurisdicciones que participan del tradicional encuentro en el que magistrados y magistradas repasan los puntos principales del trabajo de fiscalías, procuradurías y la propia Procuración realizó una síntesis de las intenciones de Macri y su entorno: "Se quieren llevar puesta la estabilidad de todos los fiscales y a todos los defensores", y avisó: "Esta procuradora no va a renunciar a su cargo".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.