
EL Jefe de Gobierno porteño electo que asumirá en su cargo el 10 de diciembre negó haber hecho recortes en el presupuesto del hospital. Asimismo, le pidió a los médicos que se ajusten.
Jueves 24 de septiembre de 2015 | 13:48
"Sabían de antemano el presupuesto y son ellos los que deben ajustarse". La frase pertenece al Jefe de Gabinete de Macri y Jefe de Gobierno electo, Horacio Rodríguez Larreta.
Se trata de su respuesta a los médicos del hospital Garrahan que denuncian incumplimientos y recortes presupuestarios de parte del Gobierno porteño. Además, los trabajadores también habían denunciado que las autoridades de la Ciudad los obligaban a pedir DNI para darle prioridad a los porteños.
"Si hay algo del sistema de salud público de la Ciudad es atender a gente de todo el país. Los atendemos de brazos abiertos y jamás pusimos un 'pero'. Vayan cualquier día a un hospital y más de la mitad te dice que viene del conurbano, de acá y de allá", desmintió Larreta, sin embargo, desde el hospital aseguran no es así.
Con respecto a los recortes, Larreta consideró que "el presupuesto para el Garrahan está cumplido, no hay ninguna duda" y agregó: "Lo que dice el presupuesto aprobado por la Legislatura porteña se cumplió, punto. Se cumplió al día de hoy lo presupuestado".
"A los 33 hospitales le dimos un aumento acorde con la inflación, y al Garrahan le dimos un poquito más. El presupuesto es coherente con el resto del sistema de salud. Eso se vota antes que comience el año, y después todas las áreas de gobierno se ajustan", finalizó en conversación con radio La Red.
Así, el Jefe de Gobierno electo intentó disolver las graves denuncias que pesan sobre la gestión macrista en salud.
En el siguiente gráfico se puede observar como el Gobierno Nacional aumentó las partidas para el Garrahan mientras que el gobierno de la Ciudad fue disminuyendo la proporción de los aportes. Según establecen las normas, el hospital debe recibir fondos de la Ciudad y la Nación en partes iguales pero en el último ejercicio, el Estado nacional aportó un 24% más que la Ciudad.