El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sorprendió al afirmar que si llegara a ser presidente mantendría la Asignación Universal por Hijo, y las reestatizaciones de las AFJP y de YPF.
Sergio Villone // Jueves 16 de octubre de 2014 | 16:27
No sólo vamos a mantener la Asignación Universal por Hijo, sino que le vamos a dar educación (a los chicos) para que tengan un futuro
Hasta se animó a asegurar que echaría a los fondos buitre, aunque sin poder explicar cómo lo haría. “Yo no estoy sentado ahí, no me pueden preguntar cómo voy a hacer. Lo veré cuando llegue el momento. Yo creo que van a arreglar en enero”, se justificó. En verdad, las declaraciones de Macri, en plena campaña presidencial, fueron una respuesta ante el desafío que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, le había lanzado a la oposición: “¿Van a sacar la Asignación Universal por Hijo o van a devolver YPF a Repsol?”.
En medio de exigencias de medios opositores de que en el hipotético escenario de que un opositor llegara a ser presidente de la Nación debería derogar muchas de las leyes aprobadas durante estos años, Macri salió a hablar por radio Mitre (del Grupo Clarín, que ayer había publicado en el diario la lista de leyes que el multimedio quisiera fueran abortadas): “No sólo vamos a mantener la Asignación Universal por Hijo, sino que le vamos a dar educación (a los chicos) para que tengan un futuro, tengan trabajo propio y se puedan desarrollar a partir de un gobierno que recupere el valor de la educación pública”.
Además, aseguró que YPF continuará bajo conducción estatal y que no impulsará la re- privatización de las jubilaciones porque “el daño ya está hecho”. Dijo que sus esfuerzos se centrarían en “generar energía barata” e incrementar fondos para los jubilados, aunque, nuevamente, sin explicar cómo.
Este viraje sensible en el discurso de Macri conmovió a medios habitualmente sostenedores de las políticas del macrismo y socios en criticar todo lo que ha impulsado el kirchnerismo en estos temas.
Infobae publicó que “el discurso de Mauricio Macri sufrió un fuerte giro en las últimas horas” y advirtió en el líder amarillo “un perfil más kirchnerista que de costumbre”. La Nación prefirió una crónica sin adjetivar al jefe de gobierno porteño ni a sus declaraciones, aunque en su título advirtió a sus usuarios del sitio web: “Mauricio Macri mantendría la estatización de YPF y de las AFJP, la Asignación por Hijo y dice que va a ‘echar a los fondos buitre’”.
El Cronista, el diario de un ex aliado de Macri, Francisco de Narváez, fue más sincero: “Inesperada aclaración de Macri: mantendría estatización de YPF y el actual sistema provisional”. Y consideró que con esto, el referente del PRO busca “salir al cruce del discurso kirchnerista contra la oposición”.
El sitio web de Clarín fue el que más tardó en hacerse eco de las llamativas promesas macristas (casi 3 horas): “Mauricio Macri salió hoy con una fuerte declaración, en respuesta a varios integrantes del oficialismo”. Y en la bajada de la crónica (que casi no adjetiva) recordó –pertinentemente- que son dichos “antes de las elecciones”.
Minuto Uno prefirió consolarse junto al candidato de la derecha: “Mauricio Macri salió este jueves a despejar los fantasmas que pretende instalar el cristinismo en el ocaso de su gestión. El jefe de Gobierno porteño prometió mantener algunas de las medidas implementadas por la actual administración si es que es elegido Presidente, y de esa forma dejó sin argumentos a la militancia K que salió a asustar con el caos si es que su espacio no sigue en el poder después de 2015”.