No tenemos que ver nada con esto y no apañamos a nadie
Apaolaza en contra de Etchevehere: “No apañamos este tipo de actitudes”
El Vicepresidente de la Confederación Rural Argentina, Pedro Apaolaza, en diálogo con Radio La Plata (FM 909) se refirió a la denuncia contra Luis Miguel Etchevehere y señaló: “no tenemos que ver nada con esto y no apañamos a nadie. La Sociedad Rural es suficientemente grande y responsable, y nunca van a apañar este tipo de actitudes”.
“No sé en qué se basan los del RENATEA, si hay una denuncia concreta diciendo que ésta irregularidad se ha producido, la justicia deberá investigar de forma independiente y objetiva. RENATEA una vez hizo una denuncia a (Gerónimo) Venegas por falsificación de medicamentos, hicieron un escándalo bárbaro y cuando fue vetada la causa, no dijeron nada”, señaló.
Asimismo, explicó: “mucho se ha hablado sobre el tema y se ha hecho una posición política. Esto puede acontecer en cualquier momento y en cualquier circunstancia de la vida, de ahí que nosotros necesitamos una justicia independiente, pero si esto es así, es una garantía de respeto de cada una de las libertades”.
Por otra parte, sobre la actualidad del sector exportador, informó: “hay que terminar de cosechar para pensar en la exportación, queda todavía un 30 o 40 por ciento en la chacra debido a los problemas climáticos. De una cosecha de alrededor de 40 mil millones, al Gobierno le queda más de 10 mil millones de dólares con los esquemas de retención”.
“No estamos en las mejores condiciones, estamos encarando una cosecha y desde el gobierno no le aportan una tranquilidad al productor, no hay una idea de cómo serán las condiciones para la venta. Por el contexto que nos impone el Gobierno Nacional, estamos en condiciones normales. El productor no puede manejar las políticas que son absolutamente negativas”, puntualizó Apaolaza.
Además, agregó: “si uno tiene que sembrar trigo, tiene un mercado intervenido y hace años no lo dejan vender libremente su producción. Al productor lo llena de incertidumbre y le genera dudas de cómo producir. Las políticas de intervención no han dado ningún resultado. La intervención en el mercado de la carne en el 2006 nos llevó a perder 2 millones de cabezas de stock”.
Finalmente, Apaolaza dijo a Radio La Plata (FM 90.9): “para darle tranquilidad al sector hay que liberar el mercado y que el productor produzca como lo sabe hacer. Los países que aplican las políticas que nosotros reclamamos están creciendo en materia de producción. Uruguay, Paraguay y Brasil nos han desplazado desde el mercado de la carne. Hay que terminar con la intervención y con todas esas políticas que lo único que hacen es restringir la producción”.
El Vicepresidente de la Confederación Rural Argentina, Pedro Apaolaza, en diálogo con Radio La Plata, se refirió a la denuncia contra Luis Miguel Etchevehere y señaló: “No tenemos que ver nada con esto y no apañamos a nadie".
Se refirió así a la reciente inspección del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), que detectó en siete establecimientos de Luis Etchevehere, titular de la Sociedad Rural Argentina, trabajadores en condiciones irregulares de registración ante ese organismo.
Al respecto, Pedro Apaolaza opinó que "La Sociedad Rural es suficientemente grande y responsable, y nunca van a apañar este tipo de actitudes”.
"En el establecimiento La Hoyita, de la empresa Las Margaritas S.A., propiedad de Leonor Barbero Marcial viuda de Etchevehere, dos trabajadores no registrados vivían en unidades sin energía eléctrica, agua potable y baños. Son analfabetos, no tienen acceso a recibos de sueldo y prestaban servicios como peones generales por 450 pesos mensuales", había denunciado el Renatea en un comunicado.
“No sé en qué se basan los del RENATEA, si hay una denuncia concreta diciendo que ésta irregularidad se ha producido, la justicia deberá investigar de forma independiente y objetiva", concluyó Apaolaza.