
El proyecto que busca fijar límites a la jornada laboral en los centros de atención telefónica y mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados será abordado hoy en un plenario de comisiones.
Diego Arias, Redacción En Orsai // Miercoles 28 de mayo de 2014 | 07:32
El proyecto que busca establecer límites a la jornada laboral en los denominados `call centers` y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados en dichas empresas será debatiden el marco de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
La iniciativa que ya fue avalada por sindicatos y trabajadores del sector podría recibir dictamen en el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Héctor Recalde, y de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, a cargo de Mario Oporto, que se realizará a las 11.30 en el anexo de Diputados.
Se trata de un proyecto presentado por el diputado y secretario general de la agrupación La Cámpora, Andrés Larroque.
Entre otras cuestiones, a través del proyecto se crea un estatuto que regirá para los empleados de esos centros de atención telefónica, donde se establece que no podrán exceder las seis horas diarias de trabajo ni los cinco días por semana.
Además, y según el estatuto, el teleoperador percibirá una remuneración fija que no podrá ser en ningún caso inferior al salario mínimo vital y móvil o al salario básico establecido en el convenio colectivo.
En Argentina, este delito subió 59,65% en un mes y el 96,83% ocurrieron en la vía pública.