
Mientras el ministro Carlos Tomada presentaba en el proyecto de ley de Promoción del Trabajo Registrado, el senador PRO Alfredo De Angeli reclamó que dejen trabajar a menores en las cosechas.
Andrés Brown - Redacción En Orsai // Miercoles 23 de abril de 2014 | 13:03
En la tarde de ayer, mientras el Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, presentaba en el Senado el proyecto de ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral el senador del macrismo por Entre Ríos y emblema de la lucha patronal campestre, Alfredo De Angeli, pidió la palabra.
Entonces, ante el plenario de las comisiones de Trabajo y de Presupuesto, De Angeli realizó una solicitud para que el proyecto contemple la posibilidad de trabajo infantil en las temporadas de cosechas.
Tomada le respondió al integrante de la Federación Agraria: “Nosotros queremos que los menores de 16 años estén en las escuelas”.
Según consignó Infogremiales, De Angeli justificó su postura al sostener que "hay algunos (chicos) que tienen la escuela a 30 ó 50 kilómetros”. Y agregó que “yo empecé a trabajar a los 13 años y mis hijos fueron a la escuela”.
Más tarde, De Angeli también opinó sobre los planes sociales. Según el senador macrista, “los muchachos no quieren que se los blanquee porque no quieren perder los planes sociales que perciben por parte del Estado”.
Tomada le replicó que las normativas contemplan que cuando se trata de trabajo eventual, los planes no se pierden.
Desde Hungría hasta Argentina, se expande un nuevo orden comunicacional ultraderechista que busca eliminar la crítica y reemplazarla por propaganda. Ariel Goldstein, autor de La Cuarta Ola, analiza el rol de Milei como peón local de una estrategia global.
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia. Comer en un restaurante se volvió un lujo inalcanzable para gran parte de la clase media.