EN LLAMAS

El larretismo acusa de la derrota a Macri: "La cagó Mauricio"

El establecimiento y el sector afín a Horacio Rodríguez Larreta apuntan hacia Mauricio Macri como responsable del revés de la coalición Juntos en las elecciones primarias. Voces del mundo empresarial y político han señalado directamente a Macri por haber supuestamente saboteado la candidatura de Larreta y haber contribuido a la derrota en la provincia de Buenos Aires. También se critica la decisión de Patricia Bullrich de presentar a Macri como ganador en el escenario, considerando que este gesto no fue bien recibido por el entorno larretista.

El larretismo acusa de la derrota a Macri:

Redacción EnOrsai // Miercoles 16 de agosto de 2023 | 13:20

Las reacciones ante los resultados electorales han sido intensas. En el corazón del establishment, la imagen de Larreta prevalecía como la opción óptima, pero la victoria no fue la esperada. Las tensiones entre Macri y Larreta se han hecho evidentes, con algunos alegando que Macri siempre mantuvo una posición distante con respecto al alcalde porteño. A pesar de los esfuerzos por preservar una relación funcional, el apoyo de Macri a Bullrich y su papel en el escenario después de los resultados generaron incomodidad en el sector larretista.

El análisis de la campaña interna también ha arrojado luz sobre las decisiones estratégicas. Se ha revelado que, meses antes de las elecciones, ejecutivos del sector alimentario cuestionaron la orientación de la campaña de Juntos, basada en la crítica al kirchnerismo. La postura de Macri pareció estar en línea con esta estrategia, lo que generó preocupación entre quienes buscaban una opción más moderada encabezada por Larreta.

En contraste, el sector afín a Patricia Bullrich celebró los resultados, incluso en el búnker de Juntos en Parque Norte. Mientras algunos ceos se mantuvieron escépticos ante los primeros datos debido al impacto de Javier Milei, figuras como los hermanos Neuss y "Nicky" Caputo brindaron con champán en señal de optimismo. A pesar de las tensiones, el apoyo a Bullrich parece haberse fortalecido, y se vislumbra un resurgimiento de la corriente más puramente macrista en el partido.

La sombra de Macri parece haber influido en los resultados. Según el larretismo, el nombre de Macri se ha convertido en una carga que afectó los resultados en la provincia de Buenos Aires. A pesar de similitudes ideológicas, algunos seguidores de Javier Milei desean distanciarse del ex presidente y niegan conexiones estrechas. En cambio, en el PRO se especula sobre un posible intento de Macri de reactivar el partido y establecer una alianza con Milei para enfrentar a Unión por la Patria. Aunque algunos asesores desaconsejan esta dirección, Macri parece estar decidido a seguir esta estrategia.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.