
Hackearon al ministro de Seguridad y se difundieron diálogos con jueces y hombres de negocios.
Redacción EnOrsai // Lunes 05 de diciembre de 2022 | 06:43
Los jueces federales Pablo Yadarola, Carlos Mahiques, Julián Ercolini y Pablo Cayssials acordaron mentir que ellos habían pagado por su viaje en un avión privado el 13 de octubre a Bariloche, y por su alojamiento en Lago Escondido, la propiedad de Joe Lewis frente al lago, y ocultar que fueron transportados en helicóptero al centro de esquí.
Para ello decidieron conseguir facturas falsas que mostraran que cada uno había costeado su pasaje y declarar que desde Bariloche viajaron en camionetas a la estancia del magnate inglés, donde también decidieron simular que habían pagado dos días de alojamiento.
En realidad, el viaje fue por invitación del Grupo Clarín, dos de cuyos principales directivos formaron parte de la partida: Pablo Casey, sobrino de Héctor Magnetto y director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom, y Jorge Rendo, director de asuntos exteriores del grupo.
Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.