trabajadores

Manrique: "No tenemos que hacer un pacto de precios y salarios, tenemos que congelar los precios"

Mario Manrique, secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos (SMATA) y secretario gremial de la CGT, se refirió a la postergación de la discusión del nuevo salario mínimo, vital y móvil, por pedido de la CGT y de la propia UIA ya que su presidente no se encontrará en el país el 18 de agosto, en la sede del ministerio de Trabajo y sobre esto dijo:

Mario Manrique, secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos (SMATA) y secretario gremial de la CGT

Mario Manrique, secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos (SMATA) y secretario gremial de la CGT


Miercoles 10 de agosto de 2022 | 08:06

“Calculo que se suspendió con motivos bien fundamentados”, y agregó que: "Yo como trabajador, si no está el presidente (de la UIA), me reúno con el que está. A veces no podemos coincidir en todo y ayudar a la gobernabilidad no significa decir todo que sí".En Alocarla por El Destape Radio

"No sé qué discutimos, la gente necesita plata en el bolsillo. Una suma fija no invalida las paritarias".

"Tenemos trabajadores formales pobres, parece que estamos viviendo en Narnia. No entiendo cómo el movimiento obrero se pone a discutir si la suma fija corresponde ¿Cómo no va a corresponder?".

“Algunos sectores discuten la suma fija porque a veces estamos lejos de la gente".

“La gente necesita plata en el bolsillo. La asignación de una suma fija por parte de un decreto no invalida las paritarias”..

“Es momento de empezar a tomar decisiones en serio, consensuadas, estudiadas, rápidamente y algunos callos vamos a tener que pisar".

"Algunos empresarios tienen que entender que es momento de quizá ceder un poco de sus ganancias porque más adelante van a multiplicar lo que hoy perdieron de ganar".

"En este país hay hombres y mujeres que tienen buena voluntad pero a veces nos falta firmeza".

"El Estado lo que me tiene que asegurar es que los precios no suban".

"No tenemos que hacer un pacto de precios y salarios. Los salarios van a subir de acuerdo a las paritarias, lo que tenemos que congelar son los precios". “Tenemos leyes para eso y las tenemos que aplicar”.

"Si no podemos controlar a los formadores de precios, no hay negociación que sea posible".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Gobierno Porteño

Macri anuncia aumentos en ABL y subte y promete usar la policía ante protestas

El nuevo jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, no tardó en anunciar medidas impopulares de aumentos en impuestos y tarifas, además de revelar su postura firme ante la protesta social. Sin embargo, su discurso de austeridad y acciones judiciales iniciales plantean más preguntas sobre sus prioridades y su enfoque para resolver los desafíos de la Ciudad.

HOY
El botín

El fondo que protege la plata de los jubilados creció 117% en los últimos cuatro años

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia durante la actual gestión", y desde 2019 a 2023 creció 117%.