muy grave

Eugenio Zaffaroni sobre el avance del Partido Judicial contra la Vice Presidenta: "Se quiere proscribir a Cristina en las elecciones del año que viene"

Eugenio Raúl Zaffaroni - ex Juez de la Corte Suprema y abogado penalista

Eugenio Zaffaroni sobre el avance del Partido Judicial contra la Vice Presidenta:

Redacción EnOrsai // Martes 19 de julio de 2022 | 14:47

Textuales de la entrevista a Eugenio Zaffaroni: "El lawfare tiene 2 velocidades, el apriete a unos y la impunidad de los otros"

"Creo que la reflexión está clara, se veía clara antes de que hable Cristina" "El lawfare tiene 2 velocidades, el apriete a unos y la impunidad de los otros"

"Eso es lo que no entendió Pepín, si se hubiese quedado acá no le pasaba nada" "¿Cómo no lo van a sobreseer si son dos jueces que movió él (Macri) y la Corte legitimó? Es algo que no tiene precedentes lo que definió la Corte"

"La Corte manoteó el manejo del Consejo de la Magistratura para que se demoren los concursos y dejarlos en el cargo a Bruglia y Bertuzzi"

"Se quiere proscribir a Cristina en las elecciones del año que viene"

"No se si está escrita pero que la van a condenar la van a condenar antes de las elecciones, después irá a casación donde Borinsky y el otro visitante asiduo y por último la Corte pondrá un 280 y la justicia electoral la va a proscribir"

"Es un paso fundamental para empezar a corregir esta locura de un poder judicial con una estructura tan absurda" (Nueva ley para modificar la integración del Máximo Tribunal)

"Es el único país donde creemos que 5 personas pueden resolver esta cantidad de causas"

"La tarea que hace nuestra Corte está a cargo de 50 y 60 jueces en otros países"

"Estados Unidos tienen 9 pero no tiene arbitrariedad y falla en 100/120 causas al año, sólo tiene inconstitucionalidad"

"No se si los medios los tienen sitiados o si trabajan en conjunto, el lawfare no se hace sólo con jueces, necesitan a los medios y a veces a otros personajes"

"Ahora por lo menos hay un proyecto en el Senado, tranquiliza un poco"

"Estos defectos institucionales existieron siempre y no se quisieron corregir, un día te llegan los que no son racionales y ahí se muestran los defectos"

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
MUY CLARA

Julia Strada: “El modelo de Milei no cierra ni con alambre”

La diputada nacional y economista Julia Strada, directora del CEPA, advirtió que el modelo económico impulsado por Javier Milei es fiscalmente insostenible, destruye salarios, y sostiene un tipo de cambio ficticio que tarde o temprano estallará. “Así como está, el modelo no cierra”, sentenció en diálogo con Radio 10.