tras reclamo de Alberto Fernández

El Fondo Monetario Internacional investigará el préstamo que le otorgó al gobierno de Cambiemos

El organismo hará lugar al reclamo del presidente Alberto Fernández, quien pidió que el Fondo haga una "evaluación" del acuerdo de 2018

El Fondo Monetario Internacional investigará el préstamo que le otorgó al gobierno de Cambiemos

Viernes 03 de diciembre de 2021 | 13:31

Tras el reclamo del presidente Alberto Fernández, el Fondo Monetario Internacional (FMI) investigará el préstamo que le otorgó al gobierno de Mauricio Macri. Tal "Evaluación Ex-post" se realizará en la semana del 20 de diciembre.

Según trascendidos, el organismo que conduce Kristalina Georgieva hará lugar al pedido del mandatario argentino, quien en la 27ª Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina le reclamó al Fondo que antes de cerrar la renegociación "haga su evaluación de lo que fue el fallido programa Stand-By".

Por el crédito "se desembolsaron 44.000 millones de dólares que se mal-utilizaron en pagar deuda insostenible y en financiar salida de capitales. Eso nos va a ayudar a terminar de entendernos. Es un paso necesario en este camino", sostuvo el presidente.

Luego de las declaraciones, un portavoz del FMI aseguró que “la Evaluación Ex-Post del Acuerdo Stand-By de Argentina de 2018 se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional".

Y agregó, según publicó Ámbito Financiero: "Para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere. Como tal, esperamos que el Directorio Ejecutivo del Fondo discuta el informe en la semana del 20 de diciembre”.

Negociación "a paso seguro"

Fernández buscó llevar tranquilidad frente a los empresarios de la UIA y aseveró que las negociaciones con la entidad multilateral de crédito van "a paso seguro y con el pulso firme". "Queremos lograr un acuerdo que nos permita refinanciar los abultadísimos vencimientos de deuda para los próximos tres años a los que se había comprometido el gobierno de Mauricio Macri", resaltó.

El Gobierno enviará este sábado una misión a Estados Unidos para reunirse con representantes del Fondo. Un equipo técnico conformado por funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En Washington se reunirán con staff del FMI.

Según explicaron fuentes oficiales, el objetivo de esta misión será "continuar avanzando en los entendimientos técnicos" en el marco de las negociaciones que el Gobierno mantiene con el Fondo "para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en el año 2018", durante la gestión de Mauricio Macri.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

GENTE DE BIEN

Por una investigación judicial un funcionario de Milei no llegó a asumir el cargo

El futuro director de Control Comercial Agropecuario, Luis María Migliaro, debió bajarse de su designación tras una investigación de la Oficina Anticorrupción que lo vincula con irregularidades. El gobierno de Javier Milei enfrenta una polémica situación antes de su asunción. Ya son varios los funcionarios de primera línea que asumen procesados o con investigaciones pendientes con la justicia. Más sucios que una papa.

Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las críticas locales indican que es una estrategia para hacer un recambio con sus colaboradores partidarios.

 

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.