PESADA HERENCIA

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, lanzó un pedido que puede ayudar a la Argentina

En línea con la propuesta del gobierno de Alberto Fernández, Georgieva pidió que las economías avanzadas “extiendan y mejoren” sus iniciativas de alivio. Y alertó sobre posibles “colapsos económicos”

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, lanzó un pedido que puede ayudar a la Argentina

Jueves 02 de diciembre de 2021 | 23:25

En una declaración que va en línea con los pedidos del ministro de Economía, Martín Guzmán, la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, pidió a las economías avanzadas del G20 prolongar y mejorar sus iniciativas de alivio de deuda a los países vulnerables.

Advirtió que "a pesar de las importantes medidas de alivio ante la crisis del COVID-19, alrededor del 60 por ciento de los países de bajo ingreso están en alto riesgo o ya tienen problemas de deuda. En 2015 ese número estaba por debajo del 30 por ciento”, sostuvo Georgieva.

En un artículo publicado en un blog del organismo, alertó que podrían producirse "colapsos económicos en varios países si los prestadores del G20 no acuerdan acelerar restructuraciones de deuda y suspensiones de pago de la deuda mientras las reestructuraciones son negociadas”.

Según analistas, las palabras de Georgieva se enfocan en la deuda de los países considerados por el Fondo como más vulnerables, entre los que no se encuentra la Argentina, considerada de ingreso medio.

La Argentina busca que las naciones desarrolladas le cedan Derechos Especiales de Giro recientemente asignados por el Fondo, sumándose así al reclamo de los países más vulnerables.

Con ese objetivo, el sábado prevé arribar a Washington una misión de Economía y el Banco Central para avanzar las tratativas.

Georgieva advirtió también la llamada Iniciativa de Suspensión de Servicios de Deuda (DSSI) del G20, que está enfocada en los países más vulnerables, expira a fin de año y, sin una renovación, varias naciones podrían enfrentar presiones financieras y recortes en el gasto.

El mundo frente al Covid-19.

“Se necesita una acción multilateral decidida ahora para abordar la desigualdad de las vacunas a nivel mundial y también para apoyar la resolución oportuna y ordenada de la deuda", señaló.

Dijo también que el FMI está dispuesto a trabajar con el Banco Mundial y todos sus asociados para "ayudar a garantizar que el marco sea útil".

Escrito por José Calero Buenos Aires, NA

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SIN PUDOR

Patricia Bullrich mintió en el debate: Los Gendarmes del caso Maldonado no están absueltos, siguen Imputados

Sergio Maldonado respondió contundentemente a Patricia Bullrich en Twitter, desacreditando sus afirmaciones sobre el caso de Santiago Maldonado. En su mensaje, destaca la continuidad de la imputación a los gendarmes y la ausencia de un veredicto definitivo. Agradece el…

Provocación

El discurso negacionista de Milei: En Alemania estaría preso pero en Argentina es candidato a presidente

En el debate presidencial, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), expuso una perspectiva negacionista sobre los crímenes de la dictadura argentina. Cuestionó el número de detenidos-desaparecidos y calificó los actos como "excesos", en línea con la visión de su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. Esta postura contrasta con la mayoría de los candidatos, quienes enfatizan la importancia de preservar el legado de los Derechos Humanos en el país.

ESTO SON

Martín Krause el referente en Educación de Javier Milei: “Si la Gestapo hubiese sido argentina habría matado a muchos menos judíos”

La controversia desatada por las declaraciones de Martín Krause, referente educativo de Javier Milei, ha generado un intenso debate. Durante un seminario en la Universidad Torcuato Di Tella, Krause utilizó un polémico ejemplo relacionado con el Holocausto para cuestionar la eficiencia argentina. Sus palabras han generado fuertes críticas y reacciones, llevando a organizaciones y funcionarios a condenar sus afirmaciones. A través de un comunicado, Krause ofreció disculpas por la analogía utilizada. Este incidente ha reavivado el debate sobre la educación y la libertad de elección en el sistema educativo.

ENIGMA

¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

Javier Milei sorprende al reducir su presencia pública a semanas de las elecciones generales. Evita entrevistas y actos de campaña, generando incertidumbre en el ámbito político. Se enfoca en la preparación para los debates presidenciales, estrategia que algunos interpretan como medida para proteger su posición. Se revelan diversas teorías sobre su inusual perfil bajo. ¿Qué hay detrás de esta decisión?

HOY
TRASLADO

La Justicia de Jujuy Aprueba el Traslado de Milagro Sala al Hospital Italiano de La Plata para un Tratamiento Urgente

La Justicia de Jujuy ha dado el visto bueno al traslado de Milagro Sala al Hospital Italiano de La Plata, donde podrá recibir tratamiento para su delicado cuadro de trombosis. Esta decisión marca un importante avance en la búsqueda de atención médica adecuada para la líder de la Tupac Amaru, cuya salud se ha visto afectada en los últimos meses. Conoce los detalles de este desarrollo crucial.