completo

El Presupuesto 2022 y la Ley Impositiva de Kicillof presentado esta tarde

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, presentó esta tarde el Presupuesto 2022 que contempla gastos totales por $3.1 billones y la Ley Impositiva, que establece topes progresivos de crecimiento del gravamen en torno al 35% para los mayores contribuyentes

El Presupuesto 2022 y la Ley Impositiva de Kicillof presentado esta tarde

Lunes 29 de noviembre de 2021 | 22:27

Como informó este medio, el Presupuesto 2022 prevé un gasto total del $3.1 billones (un billón es un millón de millones) con un nivel de inversión de capital (infraestructura) de $260 mil millones (los sub rubros más importantes son rutas, con $40 mil millones y vivienda, 21 mil millones).

En tanto, para educación, el Presupuesto 2022 establecve gastos por más de $900 mil millones. “Lo que implica alcanzar el 29,5% del total del presupuesto de la provincia para recuperar la caída que había tenido hasta el 2019”, explicó López.

En cuanto a la inversión en seguridad, el Presupuesto 2022 será de $47 mil millones, un 200% más respecto al 2019, de los cuales más de $20 mil millones son para equipamientos y unos $7 mil millones para municipios.

Otro eje del Presupuesto 2022 es la inversión en Salud. “Con eje en mantener y consolidar los avances en materia de salud pública en la etapa post pandemia para lo que se destinarán $ 135 mil millones, un 80% más que en el 2019”, detalló el Ministro.

La inversión abarca medicamentos, insumos médicos, equipamiento sanitario para hospitales, el Programa materno infantil y nutrición PRO.M.I.N, Unidades de Pronta Atención, e Infraestructura en Centros de Atención Primaria, entre otros

Por último, el Presupuesto 2022 destinará en materia de género, casi $75 mil millones para programas tendientes a reducir la brecha de género en la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, la Ley Impositiva contempla la ampliación del universo de empresas beneficiadas por la alícuota diferenciada de Ingresos Brutos a través del incremento del 101% del monto máximo de facturación.

Presupuesto 2022 Kicillof by rodrigo basterrechea

Ley Impositiva también prevé la exención por 12 meses a nuestros contribuyentes que se encuentren dentro de la categoría A del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes que hayan adherido al Monotributo Unificado.

En los Impuestos Patrimoniales, se establecen topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio. “Se estima que los incrementos sean iguales o menores al 35%”, afirmó López.

Fuente: diputadosbsas.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.