completo

El Presupuesto 2022 y la Ley Impositiva de Kicillof presentado esta tarde

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, presentó esta tarde el Presupuesto 2022 que contempla gastos totales por $3.1 billones y la Ley Impositiva, que establece topes progresivos de crecimiento del gravamen en torno al 35% para los mayores contribuyentes

El Presupuesto 2022 y la Ley Impositiva de Kicillof presentado esta tarde

Lunes 29 de noviembre de 2021 | 22:27

Como informó este medio, el Presupuesto 2022 prevé un gasto total del $3.1 billones (un billón es un millón de millones) con un nivel de inversión de capital (infraestructura) de $260 mil millones (los sub rubros más importantes son rutas, con $40 mil millones y vivienda, 21 mil millones).

En tanto, para educación, el Presupuesto 2022 establecve gastos por más de $900 mil millones. “Lo que implica alcanzar el 29,5% del total del presupuesto de la provincia para recuperar la caída que había tenido hasta el 2019”, explicó López.

En cuanto a la inversión en seguridad, el Presupuesto 2022 será de $47 mil millones, un 200% más respecto al 2019, de los cuales más de $20 mil millones son para equipamientos y unos $7 mil millones para municipios.

Otro eje del Presupuesto 2022 es la inversión en Salud. “Con eje en mantener y consolidar los avances en materia de salud pública en la etapa post pandemia para lo que se destinarán $ 135 mil millones, un 80% más que en el 2019”, detalló el Ministro.

La inversión abarca medicamentos, insumos médicos, equipamiento sanitario para hospitales, el Programa materno infantil y nutrición PRO.M.I.N, Unidades de Pronta Atención, e Infraestructura en Centros de Atención Primaria, entre otros

Por último, el Presupuesto 2022 destinará en materia de género, casi $75 mil millones para programas tendientes a reducir la brecha de género en la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, la Ley Impositiva contempla la ampliación del universo de empresas beneficiadas por la alícuota diferenciada de Ingresos Brutos a través del incremento del 101% del monto máximo de facturación.

Presupuesto 2022 Kicillof by rodrigo basterrechea

Ley Impositiva también prevé la exención por 12 meses a nuestros contribuyentes que se encuentren dentro de la categoría A del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes que hayan adherido al Monotributo Unificado.

En los Impuestos Patrimoniales, se establecen topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio. “Se estima que los incrementos sean iguales o menores al 35%”, afirmó López.

Fuente: diputadosbsas.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.