Torres por Escuela

Nadie lo para: Se viene otro negociado Inmobiliario de Larreta

En el día de hoy se realizó un abrazo a la escuela Indira Gandhi donde participaron docentes, alumnos y familias ante el proyecto del Gobierno de la Ciudad de trasladar la institución.

Nadie lo para: Se viene otro negociado Inmobiliario de Larreta

Redacción EnOrsai // Miercoles 03 de noviembre de 2021 | 17:25

"Larreta todo lo que puede comprar lo compra, y todo lo que puede vender lo vende"

(Por OPeraltaOK) La misma tiene más de 50 años de existencia y se encuentra ubicada sobre dos hectáreas que son lindantes al Parque Norte. Es una de las pocas escuelas porteñas que cuenta con un parque con cancha de básquet, plaza de juegos y una huerta.

Una vez más se cumple la máxima de Martín Lousteau que dice: "Larreta todo lo que puede comprar lo compra, y todo lo que puede vender lo vende."

Es que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta pretende cerrarla y trasladar a la comunidad educativa a otro edificio que se construirá en el predio donde antes se encontraba la toma “Fuerza de mujeres”, que fue desalojada el mes pasado, informó el diario Página 12.

En el predio, existe un tufillo de negocio inmobiliario en puerta. Larreta hará un pase de magia, ante los ojos del electorado que no percibe estas cuestiones por el fuerte blindaje mediático. Donde había una escuela habrá un proyecto inmobiliario con importantes torres que no vendrán ni siquiera a solucionar el problema habitacional.

El futuro de la escuela es incierto aunque en mayo de 2020, el GCBA solicitó un certificado urbanístico para construir un colegio en el sector conocido como La Containera de la Villa 31.

En la actividad realizada formaron parte docentes y referentes de los gremios UTE y Ademys, junto a las familias de los estudiantes y numerosas cooperadoras de escuelas públicas porteñas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.