COMBATIR LA MORTALIDAD INFANTIL

Daniel Gollán: «La provincia de Buenos Aires va a tener programa Qunita»

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, confirmó hoy que "la provincia de Buenos Aires va a tener programa Qunita", el plan puesto en marcha en 2015 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para combatir la mortalidad infantil por colecho y que luego fue desarticulado por el gobierno de Mauricio Macri.

Daniel Gollán: «La provincia de Buenos Aires va a tener programa Qunita»

Agencia el Vigia - TELAM // Lunes 19 de julio de 2021 | 20:55

"Se perdió un programa que salvaba vidas" expresó Gollán en una conferencia de prensa en la Gobernación bonaerense, en La Plata.

El ministro aludió al sobreseimiento que días atrás dispuso la justicia en la causa que investigaba el llamado "Plan Qunita" de provisión de kits para recién nacidos, donde el ministro era uno de los 18 procesados.

"La señora Graciela Ocaña denunció que fue con su tía a Once y preguntó por 28 productos, entre los que no estaba el moisés, y le daba más barato; se hicieron tres pericias, pero le daba mal a lo que pretendía en la justicia que era perseguir políticamente. Y un coro de medios decía que estaba todo probado (las presuntas irregularidades)", recordó el funcionario.

Gollán cuestionó además que tras conocerse el sobreseimiento en la causa "en lugar de darnos 10 minutos en dichos medios, la pasean a Ocaña, la denunciante falsa, para tratar de instalar que no es que no hubo delito sino que no se pudo probar, tratan de instalar que algo falló".

En ese contexto, el titular de la cartera de salud provincial confirmó que "la provincia de Buenos Aires va a tener programa Qunita".

El mandatario bonaerense, Axel Kicillof, también cuestionó el manejo de los medios que, según expresó, casi invisibilizaron el sobreseimiento de los 18 procesados en la causa Qunita.

Destacó que esa causa fue un caso de "lawfare" y afirmó que "se hizo justicia (con los sobreseimientos) y se haría más justicia con el equivalente de cobertura en aquellos medios que fogonearon y difundieron la causa que terminó en un papelón, porque era un caso de persecución".

"Qunita era un programa en favor de quienes más lo necesitan, se trata de un beneficio del que se privaba a una población que lo necesitaba. Era un programa inocente, en favor de los que más lo necesitaban", puntualizó.

El Tribunal Oral Federal N°1 resolvió por unanimidad y en consonancia con lo que había propuesto la fiscal Gabriela Baigún sobreseer a todos los imputados y poner así fin a la causa conocida como "Plan Qunita".

La fiscal desistió de la acusación tras evaluar documentación y pruebas durante la etapa de instrucción de la causa, lo que arrojó como conclusión que no hubo perjuicio contra el Estado y, en consecuencia, no existió delito.

Además de Gollán y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; otro funcionario acusado de pagar presuntos sobreprecios por los kits y luego sobreseído fue el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández.

La causa se abrió a raíz de una denuncia de la diputada nacional Graciela Ocaña y fue impulsada por el fiscal federal Eduardo Taiano.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.