LA ÚLTIMA ENCUESTA

Si las elecciones legislativas en provincia fueran hoy, ¿Quién ganaría?

En una nueva encuesta de la Consultora Dicen, que dirige Hilario Moreno, conocida en las últimas horas,

Si las elecciones legislativas en provincia fueran hoy, ¿Quién ganaría?

info135 // Domingo 02 de octubre de 2016 | 11:18

Se afirma que si se realizarán hoy las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la fórmula Cristina Kirchner-Daniel Scioli ganaría ampliamente las elecciones con un 39% sobre la fórmula de Elisa Carrio-J.Macri, de Cambiemos, que obtendría un 24% y la Sergio Massa-Margarita Stolbizer, del Frente Renovador, con un 20%, retrocediendo tres puntos en relación al mes pasado.

Lo llamativo de la encuesta, es que, si se toma sólo los 24 municipios del Gran Buenos Aires, la fórmula del peronismo logra el 44% de los votos, sobre un 20 del massismo y sólo un 19% de Cambiemos, dándole un triunfo histórico al peronismo.

En el interior de la provincia los números cambian a favor de los dirigentes de Cambiemos, especialmente agradecidos por las medidas de Mauricio Macri a favor del campo. Aquí el peronismo deja el cómodo 44% para bajar al 26%; Massa mantiene el 20% pero la fórmula de Cambiemos sube del 19% en el conurbano al 36% de intención de votos.

El peronismo sigue ganando en toda la provincia porque la relación conurbano-interior es de 70% a 30% de habitantes.

Más allá de la campaña mediática-judicial que hay sobre la ex presidenta, el ex gobernador y varios jefes comunales, los bonaerenses siguen prefiriendo a los candidatos del peronismo, especialmente en el conurbano donde los vecinos vienen sufriendo el aumento de alimentos, de tarifas, de transporte, desocupación, baja en las paritarias, con más de un millón de nuevos pobres según el informe de la UCA en nueve meses.

El retroceso Massa se da, en parte, porque la sociedad no lo percibe como un candidato opositor, de allí que compite con los votos de Cambiemos. Al crecer Cambiemos baja el massismo.

Estos datos son correlativos a una encuesta de imagen que publicábamos ayer en este portal, donde la imagen positiva de Cristina Kirchner superó ya el 50%, muy cerca Scioli y floja la imagen de Macri, especialmente en el Gran Buenos Aires, aunque mejora en el interior de la provincia.

La encuesta se realizó entre el 28 y 29 de septiembre y los datos mostrados este trabajo corresponden a los 24 partidos del Gran Buenos Aires, mas ciudades del interior de la provincia.

La recolección de datos se realizó telefónicamente con tecnología IVR (respuesta de voz interactiva), que utiliza preguntas pregrabadas que los entrevistados responden por medio del teclado.

La selección de hogares se realizó a partir de una muestra aleatoria de teléfonos fijos. Posteriormente, los resultados fueron ajustados por parámetros censales de municipio, sexo, edad, nivel educativo y voto en el balotaje.

La cantidad de casos efectivos fue de 400 en el conurbano sobre 1200 de una muestra nacional. El margen de error estimado (para P=0,50 y bajo nivel de confianza del 95,5%) no supera el +/- 3%.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.