En su afán para seguir financiando la fuga de capitales y ante la negativa del financiamiento externo, el Gobierno metió mano en los fondos de los jubilados. Sacó unos 900 millones de dólares para financiarse.
Pep - redacción En Orsai // Martes 17 de septiembre de 2019 | 08:57
Parece haber quedado en el pasado cuando la utilización de los fonos jubilatorios era un escándalo de proporciones.
Sin embargo, ahora parece no llegar ni a la portada de los principales diarios que el Gobierno de Mauricio Macri haya tomado deuda del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses para financiar la mega deuda que contrajo.
El mismo día en que el titular de Economía, Hernán Lacunza, presentaba el proyecto de presupuesto en la Cámara de Diputados, el Gobierno se apropiaba de la plata de los jubilados para financiar más deuda.
HAMBRE EN ARGENTINA
— En Orsai (@EnOrsai) September 13, 2019
Sebastián Raspa: "Se acercaron más de 200 familias a nuestra olla popular"https://t.co/3BRvfzrLeX pic.twitter.com/xzJphatb2a
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








