inútiles

Menos mal que iba a bajar: la inflación de enero fue del 2,9% y superó la de diciembre

En la comparación con enero de 2018, los precios avanzaron un 49,3%. Comunicación fue el rubro que más creció y los alimentos subieron 3,4%.

Menos mal que iba a bajar: la inflación de enero fue del 2,9% y superó la de diciembre

Por Diputados Bonaerenses // Viernes 15 de febrero de 2019 | 08:04

"La inflación ya está comenzando a ceder", repite el presidente Mauricio Macri en cada acto público. Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) vuelven a darle la espalda.

De acuerdo con el organismo que conduce Jorge Todesca en enero la inflación fue del 2,9%, por encima incluso de los cálculos de las consultoras privadas. Lejos de desacelerarse avanza a pasos agigantados.

En la comparación interanual (enero 2019 contra enero 2018) los precios avanzaron un 49,3%, rompiendo el récord registrado a lo largo de 2018 cuando el índice supero la marca más alta desde 1991.

“El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en enero una variación de 2,9% con relación al mes anterior”, anunció el INDEC al difundir el informe del índice de precios al consumidor.

El incremento fue mayor que el de diciembre, cuando la inflación núcleo alcanzó 3% por sobre el promedio. En tanto, los precios regulados avanzaron 3,4% y los estacionales 1,1%. En particular, en enero impactaron los aumentos de la tarifa de transporte, de los peajes y la factura de agua.

Rubro por rubro

Los rubros que más subieron fueron Comunicación (7,4%), Restaurantes y hoteles (3,7%), Recreación y cultura y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Vivienda (3,1%). En tanto, los alimentos acumulan una suba de 3,4% en el último año.

Los alimentos acumulan una suba de 53% interanual. Pero fueron superados por el Transporte (67%,3), Comunicación (63,7%) y Vivienda, Agua, Electricidad y Gas (48,7%).

Las regiones que tuvieron una inflación por encima del promedio fueron el Noreste (3,4%), el Noroeste (3,2%), Patagonia (3%). Luego siguieron Cuyo y la región Pampeana, con un 2,9% y GBA, con un 2,8%.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.