
El dueño del fondo buitre NML y el más feroz litigante contra el país dio su aval para que el juez neoyorquino autorizara a la entidad bancaria a que pague vencimientos de títulos bajo ley argentina a fin de mes.
Javier Lema - Redacción Enorsai // Lunes 23 de marzo de 2015 | 10:30
Así lo manifestó a través de un comunicado el fondo buitre del magnate Paul Singer, NML Capital, en el que mencionó el “acuerdo alcanzado” con el Citibank según el cual la institución bancaria “acordó no apelar la orden de la Corte que determinó que la medida cautelar de pari passu cubre todos los bonos reestructurados argentinos”.
Según el comunicado, “el juez Griesa aprobó este acuerdo que aplica sólo al Citibank y fue diseñado específicamente para abordar las circunstancias únicas que enfrenta Citi Argentina”, después que la entidad “anunciara que estaba dejando el negocio de la custodia (de bonos) en Argentina”.
El Citibank anunció a última hora del sábado que un día antes la Corte del distrito Sur de Nueva York, liderada por Griesa, había emitido una orden habilitando el pago de los vencimientos de bonos bajo ley argentina del 31 de marzo y del 30 de junio.
El magistrado accedió también en esa negociación a la puesta en marcha del plan presentado por el Citi para dejar la custodia de dichos títulos.
Bercovich revela el eslabón oculto: el ex jefe de compras del ministerio pasó a la droguería investigada por retornar fondos y contratos. La Justicia profundiza la mirada sobre el círculo de los Milei, Kovalivker y Garbellini.
El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.