ESTADO PRESENTE

Axel Kicillof intervino para frenar los despidos de un centenar de trabajadores en una fábrica

El Ministerio de Trabajo bonaerense mantuvo una reunión con autoridades de la fábrica de zapatillas Bicontinentar y logró detener el despido de más de 100 trabajadores

Axel Kicillof intervino para frenar los despidos de un centenar de trabajadores en una fábrica

Sábado 16 de diciembre de 2023 | 11:29

(Por Andrea Lazaro) La fábrica de zapatillas Bicontinentar, anteriormente conocida como Paquetá, con sede en la localidad bonaerense de Chivilcoy, decidió suspender el despido de 101 trabajadores después de una audiencia mediada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. La medida fue anunciada el martes, argumentando "falta de pedidos" para justificar los despidos.

TRABAJADORES La Bancaria se plantó: "rechazamos de forma rotunda el intento del presidente Milei de volver a pagar Impuesto a las Ganancias"

Representantes de la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra) solicitaron una audiencia en la Delegación Regional Chivilcoy del Ministerio de Trabajo que conduce Walter Correa. En la audiencia, que contó con la participación de trabajadores, representantes sindicales, la empresa y funcionarios del Gobierno provincial y municipal, se propuso suspender los despidos y abrir una instancia de diálogo para presentar una propuesta superadora en la próxima reunión, programada para el miércoles. . . 20.

PROVINCIA Kicillof: “Los lineamientos siguen siendo los mismos: un gobierno para el pueblo, Estado presente y una sociedad solidaria"

Bicontinentar, que produce y ensambla calzado deportivo de alta tecnología para marcas como New Balance, Diadora y Montagne, cerró durante el gobierno de Mauricio Macri y se reabrió en 2021.

El anuncio de despidos generó preocupación y solidaridad desde el bloque de Unión por la Patria quienes expresaron su apoyo a los trabajadores y criticaron la decisión como un presagio de las consecuencias del "modelo antiindustrial" Propuesta por el gobierno de Javier Milei.

Fuente: codigobaires.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.