REVÉS

La Justicia desestimó la denuncia de Clarín contra periodistas

La Cámara Federal porteña confirmó el archivo por "inexistencia de delito" de una denuncia del grupo Clarín contra periodistas y funcionarios por el contenido de sus opiniones.

Martes 13 de agosto de 2013 | 11:30

"La difusión de ideas opuestas y-o divergentes a aquellas propagadas por el grupo que el denunciante representa no resulta más que el ejercicio del derecho constitucional de libertad de expresión, sin que se advierta en esta proclamación la creación de un peligro cierto de causar actos de violencia ni la intención de incitar a cometer actos ilícitos", sostuvo la sala I del tribunal de apelaciones.

La denuncia había sido presentada el 22 de noviembre pasado por el apoderado del grupo Clarín, José María Sáez Valiente, a raíz de "mensajes emitidos por ciertos periodistas y funcionarios por medios de comunicación" que para el denunciante tuvieron como fin la "incitación a la violencia colectiva en perjuicio del Grupo".

Pero los camaristas Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero ratificaron la decisión del juez federal de primera instancia Luis Rodríguez, quien había desestimado la denuncia por "inexistencia de delito".

"La figura penal requiere la estimulación para actuar, algo que no se verifica", consideró además en su voto el juez Ballestero.

El apoderado de Clarín cuestionó declaraciones de funcionarios y periodistas durante varios episodios, entre ellos protestas en la sede del grupo en Barracas y durante cacerolazos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?