
El fallo del máximo tribunal le abrió las puertas al juez tributario, Diego García Berro, para que continúe con una investigación por una evasión millonaria, de 42 millones de pesos, de una de las empresas del Grupo Clarín.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 22 de mayo de 2014 | 15:37
Desde el multimedios presentaron un recurso a la Corte Suprema de Justicia para bloquear la investigación. Sin embargo, los ministros del suprema tribunal rechazaron el recurso y le dieron vía libre a la investigación.
Con la firma de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni, los magistrados ratificaron los mencionado por la Sala Segunda de la Cámara en lo Penal Económico y la Sala Primera de la Cámara Federal de Casación Penal.
La investigación se inició por una denuncian de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por la evasión en el Impuesto a las Ganancias entre 2003 y 2007. los denunciados fueron la empresa CIMECO y uno de sus directivos, Ignacio Driollet.
En noviembre de 2012, el juez García Berro había resuelto "desestimar las actuaciones por imposibilidad de proceder", ya que la fiscalía no había impulsado la pesquisa pero la AFIP apeló y en abril de 2013 la Sala B de la Cámara en lo Penal Económico dispuso la reanudación de la investigación.
Driollet apeló la decisión a través de sus abogados, Jorge Sourigues y Alejandro Pérez Chada, pero la Cámara de Casación de Casación frustró sus expectativas por lo que presentaron un último recurso ahora desestimado por la Corte que ratificó que la investigación debe llevarse a cabo para determinar si CIMECO evadió el monto denunciado.