
La terapia intensiva del Hospital Posadas no tiene pacientes con coronavirus por primera vez en los últimos 18 meses debido al alta epidemiológica de los dos últimos que estaban internados en ese servicio, informaron hoy fuentes oficiales.
Miercoles 22 de septiembre de 2021 | 09:54
"Después de más de 18 meses, desde el 7 de marzo de 2020, debido al alta epidemiológica de los dos últimos, hoy no hay pacientes Covid en la Terapia Intensiva del Hospital Posadas", indicaron las fuentes en referencia al centro de salud de la localidad bonaerense de El Palomar.
La cantidad de personas internadas en terapia intensiva con Covid-19 viene cayendo desde hace 16 semanas en la Argentina, al igual que los casos notificados y los fallecidos por la enfermedad
El reporte del Ministerio de Salud de anoche indicó 1.489 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país, lo que significa un 38,2% de ocupación de esas camas críticas, y de 41,8% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De acuerdo al bioquímico y analista de datos Santiago Olszevicki la ocupación de pacientes con Covid-19 en las unidades de terapia intensiva es "un 80 por ciento menos que el último pico y el valor más bajo en 13 meses" en base a los datos del pasado viernes cuando había 1.593 internados en UTIs.
Hace 12 días, el Ministerio de Salud había informado que el Laboratorio de Virología del Hospital Posadas no había detectado ningún nuevo caso de coronavirus por primera vez desde la llegada de la pandemia al país, otro hito que se registró tras la sostenida baja en el número de muestras procesadas durante septiembre y la merma en la positividad.
El gobernador reelecto nombró a quienes conformarán su equipo de trabajo de cara a su segundo mandato en la provincia de Buenos Aires.
Mariana Alfonzo, se hizo conocida en las redes sociales con el apodo de “la planera”. Sus videos en diversas plataformas la posicionó como una figura reconocida y viral en el mundo virtual. Pero también, como una personalidad polémica. La mujer frente a cámara se jactaba de como, a través de distintos planes sociales, evitaba trabajar y conseguir un empleo formal, Acá el video completo:
A pleno sol primaveral, el campus de la UNGS volvió una vez más a colmarse de estudiantes de escuelas medias con entusiasmo por conocer las alternativas de educación superior de la región en la que viven. Las dos jornadas de la séptima edición de la Feria de Carreras de la Universidad les permitieron recibir información a través de folletos y charlas, vivir experiencias prácticas, propuestas educativas y lúdicas, y conocer y disfrutar de las distintas instalaciones del campus.
Familiares de las víctimas del incendio del Iron Mountain renovarán esta tarde el reclamo de “Justicia y memoria activa” por los 10 bomberos y rescatistas que murieron en el depósito del barrio porteño de Barracas, con la proyección del documental realizado en su homenaje en un predio sindical de la localidad bonaerense de Manuel Alberti.
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia durante la actual gestión", y desde 2019 a 2023 creció 117%.