muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

Gacetilla de prensa // Viernes 14 de marzo de 2025 | 15:29

Sobre el inicio de la entrevista Tignanelli comentó que se está iniciando una jornada solidaria con voluntarios de toda la provincia y de Bahía Blanca para poder limpiar parte de la ciudad. Al respecto indicó: “Lo que se ve acá, en toda la provincia y en todo el país, es la gran solidaridad de cada uno de los argentinos y argentinas. Acá lo ven permanentemente. Todas las instituciones están trabajando en forma conjunta con el municipio.”

Al referirse a la responsabilidad del Estado Nacional ante esta tragedia, Tignanelli explicó: “Ningún municipio está preparado para esto. Por eso es importante también el rol del gobierno provincial y que el gobierno nacional acompañe. Un municipio solo no puede hacer frente a una cuestión de estas características. Cuando fue el temporal de 2023 Milei les dijo a los bahienses que se iban a poder arreglar solos. No, eso es un error y es una fantasía. No estamos hablando de una dádiva. En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional. Sin eso va a ser muy difícil, te diría casi imposible”

Tignanelli también se refirió al reclamo de los jubilados para que continúe la moratoria previsional y a la brutal represión que tuvo lugar el pasado miércoles alrededor del Congreso Nacional: “Una moratoria es armar el plan de pago de una deuda que vos tenés. Cuando los empresarios fugan guita al exterior, les arman un blanqueo en el cual no solo no pagan un peso, sino que les reconocen automáticamente todo. En cambio, para los trabajadores y trabajadoras que no tienen aportes, que en muchos casos se debe a que sus empleadores no los realizaron, no. Este es el modelo y tiene que ver con una situación totalmente vinculada al mercado y solo se sostiene con represión. Por eso está una persona como Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad”

Sobre el final, el diputado resaltó el rol y los desafíos que tiene por delante la dirigencia política. Sobre esto, destacó: “La responsabilidad de la dirigencia política tiene que ser estar trabajando con la gente. Al frente, organizándose y poniendo la cara. No en una posición vanguardista ni diciendo qué es lo que hay que hacer, sino poniendo la cara primero y con la responsabilidad que uno tiene”

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.