PARA ARRIBA

El sector autopartista registró un crecimiento del 4,6% interanual

El sector autopartista registró un crecimiento de 0,9% intermensual y 4,6% interanual. De esta manera se convirtió en "el mes con mayor actividad en lo que va de 2023, e incluso en los últimos años", según el reporte mensual de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes.    

El sector autopartista registró un crecimiento del 4,6% interanual

TELAM // Miercoles 15 de noviembre de 2023 | 15:26

El sector autopartista registró en septiembre un crecimiento de 0,9% respecto de agosto último y 4,6% en relación con igual mes del 2022, convirtiéndose en "el mes con mayor actividad en lo que va de 2023, e incluso en los últimos años", según el reporte mensual de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

No obstante, en el período enero-septiembre del corriente año se verificó una caída de la actividad de 1,2% respecto al mismo periodo de 2022.

"Aunque en el resto de los rubros asociados a la cadena se verificó un aumento de la actividad en el acumulado, la industria manufacturera registró una leve caída, tanto en el acumulado como en relación al mes anterior", consignó la AFAC.

Las exportaciones de autopartes tuvieron una caída de 8,6% interanual durante el periodo analizado, aunque septiembre registró un leve aumento respecto a agosto, al ubicarse en 0,2%

Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista -producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición- registraron una tendencia que "desde hace meses se viene planchando", agregó.

En este sentido, precisó que la producción de vehículos aumentó durante el periodo enero-septiembre 2023 un 18,1% respecto al mismo periodo del año anterior, cerrando el acumulado con 465.236 unidades fabricadas.

En tanto, septiembre presentó una caída en los niveles de producción en relación a agosto, que rondó el 10,6%, y al compararlo con septiembre de 2022, el saldo fue una suba de 8,7%, de acuerdo al relevamiento de la AFAC.

Por su parte, las exportaciones de autopartes tuvieron una caída de 8,6% interanual durante el periodo analizado, aunque septiembre registró un leve aumento respecto a agosto, al ubicarse en 0,2%.

Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, se observó un aumento para el periodo enero-septiembre 2023 que se ubicó en 1,5% interanual y una caída de 4,3% si se compara septiembre contra agosto de este año.

Así, septiembre fue el tercer mes consecutivo que presentó caídas respecto a igual mes del año anterior, concluyó el informe.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.